A POCO MÁS de un mes de que el nuevo gobierno federal llegue de la mano de Andrés Manuel López Obrador, los que andan parados de pelos y pestañas son los burócratas que engrosan las filas de las delegaciones federales, y cómo no, si ante el carpetazo que les dará el tabasqueño para reducir la nómina y ahorrar, aquí en Chihuahua, los malosos afirman que son cientos los empleados que se quedarán sin chamba, y es que ahí, en el pago de la quincena, se han ido y se van millones de pesos que podrían ser utilizados en obra social, becas e infraestructura, por lo que la guadaña comenzará a aplicarse apenas e inicie el año que entra.
Sin embargo, que no panda el cúnico, señalan los más enterados, ya que un porcentaje de los empleados que se desempeñan en las delegaciones federales, se quedarán laborando para el nuevo gobierno, que primeramente sacará el cedazo para identificar a quienes permanecen y a los que les dirán adiós, pues como es de todos conocido, algunos puestos en la burocracia federal son utilizados como pagos por los favores de campañas políticas, así que ante la debacle priista el pasado 1 de julio, ya saben cuáles son los colores de los que serán despedidos.
******
POR CIERTO, QUIEN tendrá que atender esos movimientos telúricos del nuevo gobierno federal, Juan Carlos Loera, nos cuentan que estará hoy en el Congreso del estado, escoltado por su compañero de partido y coordinador de los diputados de MORENA; Miguel Ángel Colunga, para entrevistarse con un grupo de empresarios de la capital que llevarán sendas propuestas para incluirlas en el Presupuesto 2019.
Nos dicen que quienes tocaron la puerta de los legisladores locales son empresarios convocados por Oscar Reyes, quien agendó la visita de representantes de Coparmex, Canacintra y de la industria maquiladora, Index. Los nombres que aparecieron en las tarjetas previas al encuentro pactado para hoy eran, por citar un par, Eugenio Baeza Fares, Fernando Baeza Mares y Eugenio Vallina.
Los chamacos de Morena adelantaron que el grupo de empresarios llegará con siete propuestas puntuales para que se modifique el Presupuesto del próximo año que enviará el Nuevo Amanecer de Javier Corral, a quien de plano ya no le quieren tratar de explicar la necesidad de incluir esta lista, porque simple y llanamente no le entiende al tema.
Los empresarios pugnarán por fortalecer la infraestructura médica, deportiva e industrial en la capital con las siguientes obras:
1.- Un hospital de alta especialidad en coinversión con el IMSS, ante la saturación, desbordamiento e inoperancia actual de la Unidad Morelos.
2.- Remediación ambiental inmediata de Ávalos.
3.- La aplicación de por lo menos 400 millones de pesos para dotar de infraestructura que garantice el suministro de agua potable al 100 por ciento.
4.- La construcción de un agro-parque industrial como el que ya opera en Querétaro que le de valor agregado a los productos agrícolas.
5.- La construcción de un Puerto Seco en las cercanías del aeropuerto internacional, para potencializar el flujo de las mercancías del sector industrial y comercial dedicado a la importación y exportación.
6.- La construcción de un Centro de Alto Rendimiento para los deportistas chihuahuenses que haga posible la continuidad de proyectos y desarrollos personales que truncan su desarrollo al no contar con los recursos económicos suficientes para acudir a la ciudad de México y continuar su preparación deportiva.
7.- La construcción del hospital Regional en Delicias.
Los empresarios legarán con los proyectos desarrollados y sustentados, nos dicen, falta ver si en el Congreso del estado, y eventualmente en el gobierno federal, encuentran cabida para la lista que no es corta, pero saben que pedir no empobrece.
******
LOS QUE NO salen de una cuando ya tienen otra encima son los encargados de la seguridad en el Gobierno del Estado, es decir, el fiscal César Peniche, el comisionado Óscar Aparicio Avendaño, hasta ayer todavía de vacaciones, y por supuesto el jefe de ambos, el gobernador Javier Corral, pues apenas y les cae encima el asesinato del empresario Uriel Loya Deister en la ciudad de Parral, acá en Chihuahua capital ejecutan a Carlos Cano Chávez, dueño y director de un conocido plantel educativo y además, primo del exalcalde Alejandro Cano Ricaud, razón por la que el gremio empresarial y la gente de a pie, ya no ven la puerta, pues si a los primeros, que se supone son los poderosos, los están matando, los segundos se sienten todavía más desprotegidos.
Además, y para acabarla de amolar, ayer también fue reportado el secuestro de un miembro de la comunidad menonita, a quien hombres armados sacaron de su vivienda en el corredor comercial que comunica a Cuauhtémoc con Rubio, así que no cabe duda que la violencia ya alcanzó a todos los sectores, por más que el Nuevo Amanecer les eche la culpa a los medios de comunicación extorsionadores.
******
MÁS QUE CONFRONTADOS es cómo terminaron los otrora grandes amigos y compañeros de causa, el activista Jaime García Chávez y el gobernador Javier Corral, tan es así que a la usanza de la lucha que ambos emprendieron contra las corruptelas del exgobernador César Duarte, ayer y a través de volantes, el exdiputado izquierdoso exigió al mandón de Palacio frenar la tercera edición de la Carrera de la Liberación, o que de plano le cambiara el nombre por “Carrera de la Corrupción”, al afirmar que la administración corralista es igual de sucia y opaca que la del oriundo de Balleza, el villano favorito del góber azul, quien fiel a su estilo, es de palo y tiene orejas de pescado, así que sí o sí, la mentada carrera de Corral Jurado se celebrará el próximo domingo, mientras la mayoría de sus gobernados tienen que correr… pero de las balas.
******
DE QUIEN LOS malosos aseguran que primero tocó base en Palacio de Gobierno la noche del lunes, justo antes de arribar con todo su sequito a las oficinas del Comité Directivo Estatal del PAN, es la ungida del gobernador Javier Corral para ocupar la silla de las oficinas de la Zarco, Rocío Reza Gallegos, a la cual se le ha visto varias veces en el edificio de cantera en los últimos días, a pesar de que ni vela tiene ya en el entierro de la burocracia del Estado, sin embargo, el ser la consentida del mandatario le ofrece inmunidad y favoritismo especial.
Source: Columna