Que se alisten los panistas, que la semana entrante llega el preludio de lo que será el 2027, pues por más lejano que sea vea, aunque en realidad ya no lo está tanto, será precisamente días antes del famoso relanzamiento panista a nivel nacional, cuando los suspirantes a la candidatura a las diversas alcaldías comenzarán a ser citados por sus respectivas dirigencias municipales, esto con la finalidad de que oficialicen sus intenciones y dejar a un lado la especulación, además de para juntos armar un plan de trabajo y sea la unidad la que los defina, pues un paso en falso en el próximo proceso electoral pudiera costarles caro a los azules, sobre todo porque hasta la fecha, solamente en Chihuahua capital traen las de ganar. Y es en la capital en donde la expectativa está fuerte de quiénes serán los que acudan a las mencionadas mesas que instalará el Comité Directivo Municipal que ya preside César Komaba, y si la lógica sigue siendo lógica, es probable que por ahí acudan la diputada federal Manque Granados, el fiscal General César Jáuregui; Rafa Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común del gobierno estatal; Alfredo Chávez, coordinador de la bancada azulada en el Congreso local y Santiago de la Peña, secretario General de Gobierno, entre otros que también aparecen en las encuestas, pero que a decir verdad, son los antes mencionados los que traen más posibilidades de ser los ungidos del PAN para buscar suceder al alcalde Marco Bonilla.
En el caso de Santiago de la Peña, quien ya está más pintado de azul que el cielo de Chihuahua, todavía existen los que lo ponen en la columna tricolor, cuando desde el 2017, Santiago dejó las filas del PRI y desde entonces se ha desempeñado en administraciones panistas, pues hay que recordar que el actual secretario General de Gobierno viene de ser secretario del Ayuntamiento del alcalde Marco Bonilla, así que los malosos insisten que de tricolor no le queda mucho y debería ser considerado como suspirante azul, mucho más si más adelante, PAN y PRI vuelven a unirse para el 2027, aunque para eso todavía falta trecho y está por verse.
******
Y para no soltar a los que suspiran por la candidatura del PAN a la alcaldía de Chihuahua, quien se ha aplicado en los últimos días en estar presente y promover el programa NutriChihuahua es el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafa Loera, el cual estuvo en los comedores comunitarios de Aldama y Ojinaga, dándole vuelo a ese programa tan noble por parte de la administración de la gobernadora Maru Campos, mientras que ayer, el que anduvo en Palacio de Gobierno es Alfredo Chávez, coordinador de los diputados locales, el cual fue invitado a participar en la Mesa de Análisis de Políticas Públicas por parte de Héctor Barraza, subsecretario de Asuntos Políticos, mismo que no desaprovechó la oportunidad para charlar en corto con el líder de la bancada panista en el Legislativo.
******
Porque al crimen organizado hay que combatirlo y no dejarlo hacer, hoy el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, hará oficial el despliegue de un operativo especial en el municipio de Moris, luego del cruento ataque del que fueron víctimas policías estatales cuando se trasladaban sobre los escarpados caminos de ese municipio serrano que colinda con Sonora. Es así que en respuesta al grupo criminal que los atacó y para salvaguardar la integridad de los habitantes de la región, la SSPE instauró dicho operativo encabezado por Ricardo Realivázquez, subsecretario de Despliegue Policial. Será a las 10:30 horas de este jueves cuando ambos salgan a cuadro precisamente para exponer los detalles de lo que es este operativo especial, mientras que una hora más tarde, Loya encabezará un homenaje luctuoso a los tres agentes de la SSPE asesinados en Moris tras la emboscada sufrida en manos de sicarios del narcotráfico.
******
A poco más de un año de asumir sus espacios en el Cabildo de Chihuahua capital, ayer los regidores del PAN entregaron sus Informes de actividades, mientras que esta tarde, los que realizarán eventos especiales con gente de sus tribus, son los regidores del PRI y de Morena. Y es que en el caso de las tricolores, las regidoras Ana Lilia Orozco y Rosy Carmona citaron a la raza tricolor a las instalaciones del CDM ahí en la calle Progreso para presentar su informe de actividades, mientras que los regidores morenos, Hugo González, Elena Rojo y Miguel Riggs, harán lo propio a las 5:30 de la tarde en el Museo Semilla, a donde están convocados los morenistas que deseen acudir y arropar a sus tres ediles: dos de izquierda y uno de derecha.
******
Si de los regidores de Morena se trata, ayer quisieron hacer una tempestad en un vaso de agua ayer en la sesión de Cabildo, al alegar que con la contratación plurianual a los ejercicios fiscales del 2026 y 2027, se iba a heredar deuda a la siguiente administración municipal, cosa que es mentira, porque el crédito será pagado al concluir la administración del alcalde Marco Bonilla. Lo que ocurrió en Cabildo se hizo justo por transparencia y porque los proyectos ejecutivos marcan nuevas condiciones, recordemos que estaba proyectado como un puente con bases de concreto dentro del lecho del río Chuvíscar y cambió a un puente atirantando para evitar afectaciones al cauce, por lo que era obvio que existirían modificaciones. Es así que con esto, el Gobierno Municipal atiende a una exigencia de la sociedad, la de aquellos que piden el menor daño del ecosistema por la construcción de esta obra y claro que eso debe de provocar que los planes cambien.
Source: Columna