Tal como estaba previsto, ayer fueron publicadas las listas de los aspirantes a personas juzgadoras que sí cumplieron con los requisitos constitucionales y legales para continuar dentro del proceso que renovará 305 cargos del Poder Judicial del Estado, es decir, pasaron la prueba del primer filtro que les impusieron los Comités de Evaluación de los Tres Poderes, cuyos integrantes fueron los responsables de sacar al cedazo para continuar con este proceso de elección judicial que le cambiará la cara a dicho Poder, ya sea para bien o para mal, porque la moneda está en el aire, o esa cirugía, capricho de la 4T, lo arregla, o termina por desfigurarlo. Entre los funcionarios y exfuncionarios que pasaron el primer filtro destacan el secretario del Ayuntamiento de Chihuahua capital, Roberto Fuentes; Andrés Pérez Howlet, coordinador de asesores de la Secretaría General de Gobierno; el exdiputado local Jorge Neaves y el magistrado del Tribunal Estatal Electoral, Gabriel Sepúlveda, los cuales quieren ser magistrados y seguirán en la carrera para aparecer en la boleta el día de la jornada electoral, aunque todavía falta colarse a la otra etapa y en una de esas enfrentar la tan temida tómbola, esa que dejará, digan lo que digan, a la suerte, el futuro del Poder Judicial del Estado.
Los malosos nos comentan que mucho tuve que ver que el Informe de Labores de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, haya sido a las 17 horas ayer, para que la publicación de las listas se hiciera hasta pasadas las 21 horas, pues en un último esfuerzo por respetar el trabajo de Hernández Acosta, quien el 31 de agosto se despide del TSJE al declinar participar en la elección judicial, es que los encargados de publicar el listado optaron por hacerlo hasta concluido el evento que aglomeró a toda la clase política, incluida a la gobernadora Maru Campos, quien al igual que la magistrada presidenta, reconocieron los retos que enfrenta el Poder Judicial ante la elección histórica que se viene.
******
Será este próximo lunes cuando el alcalde Marco Bonilla se reincorpore a sus labores al frente del Gobierno Municipal de la capital del estado, luego de que ayer se le concedió licencia para ausentarse unos días y con ello cumplir con compromisos familiares que eran imposibles de retrasar, pues el Presidente Municipal es humano y padre, y así como cumple con los chihuahuenses un día sí y el otro también, es que el Alcalde solicitó permiso para hacer lo propio con uno de sus hijos, así que en su lugar estará el secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, aunque conociendo a Bonilla, estará muy al pendiente de lo que ocurra en la capital aunque no esté de manera presencial.
******
El que se rasgó las vestiduras al enterarse de que Cristopher James Barousse fue designado como rector de la UPN es el senador neomorenista Javier Corral, el cual arremetió en contra de la administración estatal por haber colocado en ese puesto a James Barousse, uno de los encarcelados durante su fallida y tristemente célebre “Operación Justicia para Chihuahua”, y también uno de tantos que le reclamó en público el haberlo llevado al fresco bote por su obsesión contra el exgobernador César Duarte. Pero así como se rasgaba las vestiduras por el nombramiento, a Corral se le llenaba la boca de felicitaciones a Bertha Alcalde por asumir como fiscal de la Ciudad de México, cuando la verdad de las cosas, se trata de un caso más de nepotismo de juniors por parte de Morena y la 4T, o a poco es coincidencia que su hermana Luisa María Alcalde sea la dirigente nacional morenista y ambas son hijas de doña Bertha Luján, una de las mejores amigas de AMLO.
******
A la que ya le dieron chamba después de no poder reelegirse como diputada local en el pasado proceso electoral es a América García, la exnaranja que se cambió a Morena en plena Legislatura pasada y que perdió la elección ante la diputada panista Yesenia Reyes en junio pasado. El caso es que García Soto fue designada ayer mismo como directora Regional de Programas para el Bienestar en la Región de Nuevo Casas Grandes, cargo al que le tomó protesta la delegada del Bienestar en el estado, Mayra Chávez, quien aprovechó el viaje a esa localidad para presentar oficialmente a la exdiputada morenista como titular de ese nuevo encargo, orden que fue cumplida por Chávez Jiménez tras la visita el fin de semana de la poderosa secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, a Ciudad Juárez, visita de la cual le dimos cuenta en este mismo espacio.
******
Quien después de que ayer por la tarde estuvo en un hotel de Chihuahua capital para presentar en su estado natal su nuevo proyecto político, estará hoy ante medios de comunicación es el exsenador Gustavo Madero, el cual, junto a los también exlegisldores Guadalupe Acosta Naranjo y Emilio Álvarez Icaza, traen entre manos la creación de una nueva fuerza política que por lo pronto se llama Somos MX, algo así como un chile con queso que mezcla la izquierda y la derecha, nada nuevo bajo el sol, ya que prácticamente todos los partidos en este país son un Frankenstein que mezclan ideologías políticas y eso de la izquierda y la derecha es sólo un mito que vive en la mente de algunos puristas. Así que por ahí va la cosa con ese proyecto de Madero Muñoz, quien junto a Acosta Naranjo y Álvarez Icaza le andan jugando a los ambidiestros para ver cuánto es lo que les alcanza de botín político.
Source: Columna