Con todo y la oposición de los morenistas, anoche quedó aprobado el dictamen que especifica las condiciones de jubilaciones y retiros anticipados para las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado que declinaron participar en el circo del proceso electoral. Con siete votos a favor y dos en contra, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que preside el diputado priista Memo Ramírez, sacó adelante el dictamen con la propuesta presentada por el coordinador de la bancada panista en el Legislativo, Alfredo Chávez, que si bien no cumplió las jugosas expectativas financieras plasmadas en la propuesta inicial de la magistrada presidenta Myriam Hernández, sí les ofrece un retiro bastante digno ante la hecatombe sufrida por la reforma constitucional que cimbró al Poder Judicial del Estado.
Así que hoy en sesión extraordinaria que está programada para iniciar a las 11 horas, el dictamen será sometido a votación en el Pleno del Congreso del Estado, en donde se prevé que pase sin problemas a pesar de que los diputados de Morena se opongan o abstengan.
******
Y como la elección judicial es lo de hoy, los que han tenido que trabajar a marchas forzadas son los magistrados del Tribunal Estatal Electoral para resolver las impugnaciones que se desataron tras la publicación de las listas por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, pues los magistrados deberán emitir las resoluciones antes de que se vengan los tombolazos que definirán a los candidatos en los Distritos Judiciales con más aspirantes, como lo son el Morelos y Bravos, que tienen su sede en Chihuahua y Ciudad Juárez, pues mientras estos dos tienen decenas de aspirantes registrados, existen otros que se declararon desiertos. Cuestión de horas para que las tómbolas comiencen a dar vueltas.
******
Bien dicen que “siempre hay un tuit” en esa red social que se llama X, pero que no por el cambio de nombre y dueño se borraron los que ya estaban. Y ese es el caso de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien en 2016 se rasgaba las vestiduras por la designación del exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, al frente del Infonavit, pero que ahora, en pleno 2025, la hija de la chihuahuense Bertha Luján hasta le entregó su credencial de militante de Morena al expriista que tanto criticó. Sin palabras.
******
Pero la que sí tuvo palabras, y vaya que bastante fuertes en contra de los senadores Adán Augusto López y Andrea Chávez, es la diputada federal del PAN, Rocío González, quien acusó al tabasqueño y a Morena de “estar metidos hasta el tuétano” con el crimen organizado y que fue con esos recursos con los que pagó, y paga, la campaña anticipada de la senadora juarense. Fuertes declaraciones justo después de que ayer el Gobierno de Donald Trump declaró oficialmente a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
******
El que se tomó muy en serio el receso legislativo y cumplió con eso de que lo aprovecharía para visitar los municipios de su Distrito, es el líder de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, Arturo Medina, pues en las últimas semanas se le ha visto por Guachochi, Urique, Batopilas, Gran Morelos, Belisario Domínguez, Nonoava, San Francisco de Borja y hasta en Parral. El legislador oriundo de Balleza ha estado muy cercano con autoridades estatales, desde el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón, hasta la mismísima gobernadora Maru Campos, con quienes ha logrado concretar y entregar apoyos a las familias del Distrito 22.
*******
Son los chihuahuenses de todos los sectores de la sociedad, los mayormente interesados en el futuro de esta ciudad y fueron justo quienes ayer abarrotaron el área de convenciones de Expo Chihuahua, para conocer las propuestas del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, que ellos mismos propusieron para plasmarlo en el documento.
Desde el área académica, en la que se incluyen a directores de facultades, rectores de universidades, integrantes de colegios, barras de abogados, asociaciones civiles, religiosas, empresariales y sociedad en general, estuvieron presente para escuchar al alcalde Marco Bonilla y la visión de futuro que construyeron todos juntos para Chihuahua.
Source: Columna