LA SEQUÍA AZOTA, las presas no rebasan el 40 por ciento de su capacidad y la extracción de la presa La Boquilla aumentó de 55 a 81 metros cúbicos por segundo. La Guardia Nacional en vez de perseguir delincuentes y narcos, tiene tomadas las tres presas de la cuenca del Conchos para impedir el acceso de campesinos. Así las cosas con la 4T y su Conagua, después de una supuesta reunión de Andrés Manuel López Obrador con agricultores, que a decir de los más enterados, nunca existió y dos veces plantó a los líderes agrícolas que acudieron desde el miércoles a buscarlo a la Ciudad de México. Ah, pero eso sí, el señor Presidente, desde la comodidad de La Chingada, su rancho en Palenque, Chiapas, se dio el tiempo de hablar de una de sus más grandes obsesiones: Felipe Calderón, celebrando así que el Instituto Nacional Electoral le negara el registro como partido político a México Libre, la organización del expresidente. Esas son las prioridades del tabasqueño, la grilla y la venganza, tanto, que el rencor no le permite gobernar, ni ver más allá de sus narices.
Por lo pronto, y ante el panorama triste que ha dejado la sequía, los agricultores ya se dieron por vencidos y observaron que López Obrador conoce de la situación, pero simplemente está empeñado en que a Chihuahua no le faltará agua. La desolación en las regiones centro-sur y noreste es latente, con la sequía a todo lo que da y el caudal del río Conchos a punto de desbordarse, porque así son las políticas de la 4T, que supone que con tarjetas del Bienestar todo mejorará.
******
Y MIENTRAS ESO sucede con el campo chihuahuense, el gobernador Javier Corral recibe hoy a sus homólogos de la Alianza Federalista, es decir, a los mandatarios estatales opositores a la 4T, mismo que se reunirán este día en la capital del estado, y uno de los pendientes es analizar y determinar si sigue o mejor dan un paso al costado de la Comisión Nacional de Gobernadores, la mentada Conago, que para los mandatarios que no comulgan con el gobierno federal y Andrés Manuel López Obrador, sólo se trata de un simple adorno que hasta el mismísimo tabasqueño denosta. Es así que hoy se espera la presencia de los gobernadores de Durango, José Rosas Aispuro; de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; de Michoacán, Silvano Aureoles Cornejo; de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Además de José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima; Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León y Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, de Guanajuato. Mientras que quien se disculpó por no poder venir, es Martín Orozco, de Aguascalientes.
******
CON LOS REFLECTORES puestos en la reunión de los gobernadores de la Alianza Federalista, quien buscará los propios es la alcaldesa Maru Campos, cuyo Informe de Gobierno será hoy a las siete de la noche, desde las instalaciones del Teatro de la Ciudad, y aunque no se permitirá asistencia, el Informe se transmitirá en televisión, radio y redes sociales. Por cierto, este fin de semana llamaron la atención una serie de calcas que se dejaron ver en la ciudad, con las letras MC, precisamente haciendo alusión a las iniciarles de la Presidenta Municipal, quien es la aspirante más fuerte a la gubernatura de Chihuahua, por más que le quieren poner trabas. La carrera por el 2021 ya comenzó.
******
HABLANDO DE ASPIRANTES a la gubernatura, quien sigue desatado es el senador de Morena, Cruz Pérez Cuéllar, pues su rostro ha aparecido en diversos puntos de Chihuahua capital a través de espectaculares, y no porque ya comenzó la campaña oficial, sino porque se trata de la publicidad de una revista, cuya portada es la cara del legislador e morenista, muy similar a la publicada que en el 2009 sacó el entonces alcalde de Chihuahua capital, Carlos Borruel Baquera, que un año después se lanzaría como candidato del PAN a la gubernatura. La estrategia es la misma, veremos si no le cae alguna denuncia ante el Instituto Estatal Electoral, tal como le pasó al exalcalde de Chihuahua.
Pero en la capital del Estado no es sino el eco de lo que ocurre en Ciudad Juárez, donde el dirigente municipal del PAN, Joob Quintín, y el fiscal del estado, César Peniche, también traen una guerra de especuatulares de buen nivel, pugnando ambos por la candidatura de Acción Nacional para ser alcalde de la frontera. Por cierto que el marco de aquella batalla de anuncios espectaculares, es la misma revista que utilizó en su momento el ex alcalde Carlos Borruel para tapizar con la misma estrategia las calles de Chihuahua.
******
CON TODO Y que se encuentran literalmente a la baja en el mercaco electoral, los priístas tomaron un respiro profundo para dar una brazada más en el océano del desánimo en que se encuentran y hacer aunque sea un poco ruido con la simulada renovación de tres Comisiones del Consejo Político Estatal: la Comisión Política Permanente, la Comisión de Presupuesto y Fiscalización y la Comisión de Financiamiento.
Llaman la atención que en esas comisiones aparecen los nombres de varios actores que se quejan del dirigente estatal Omar Bazán, pero no tuvieron empacho en hacer gordo el caldo este fin de semana aunque sea virtualmente.
Por ejemplo en la Comisión Permanente aparecen Graciela Ortiz, quien rompiera lanzas con Bazán ya que buscan la misma candidatura, y alguien de los dos rompió un pacto que inició cuando el chamaco llegó a la dirigencia estatal de la mano de la señora de mil batallas. También aparecen en ese mismo espacio Héctor “Teto” Murguía que anda desatado en redes sociales y en el territorio armando los amarres necesarios para ir por la misma novia que los anteriores; e incluso está enlistado Sergio Granados, mano fuerte del ex gobernador Reyes Baeza, quien se dice también traicionado por Bazán, pero ahí anda el de Delicias moviéndole a la olla de los frijoles cuando le dan chancita.
Otros que se nombran en las demás comisiones son los Alejandros, Cano y Domínguez, que quieren ser, el primero con el apadrinamiento de Reyes Baeza, candidato a Gobernador, mientras que el segundo busca lo que sea en la capital del estado, desde repetir en la búsqueda de la alcaldía, o incluso alguna diputación, la idea es no quedar fuera de la foto.
También, aunque parezca risa, está la ex comadre favorita de César Duarte, la señora Karina Velázquez, quien goza de cabal salud legal, luego de haber soltado más que la sopa en la Fiscalía General del Estado, aunque eso le costó renegar de la cuna en la que se meció en el sexenio duartista.
Así las cosas en el tricolor que, con todo y defenestración, nadie se quiere salir del bote.
Source: Columna