CON LA VELOCIDAD de una tortuga, y para que no digan que su lentitud es vasta, hoy el Consejo General del Instituto Estatal Electoral sesionará para comenzar a darle forma, aunque no sea así, al asunto del plebiscito al que sería sometido el alumbrado público en Chihuahua capital, uno de los proyectos más ambiciosos de la administración de la alcaldesa Maru Campos y que planea iluminar la ciudad, pero que por cuestiones grillas ha tenido que suspenderse y dormir el sueño de los justos en la agenda del IEE, que ante la presión, los consejeros convocaron este día a una sesión extraordinaria a las 13:30 horas en las instalaciones del órgano electoral.
Sin embargo, los malosos nos comentan que el paso de tortuga continuará a pesar de lo que se desahogue durante la sesión de hoy, pues en pocas palabras, lo que este día determinarán los consejeros es confirmar las firmas requeridas para la realización del plebiscito, así como el presupuesto necesario para llevarlo a cabo, otro bache para la celeridad del mismo, ya que será el Congreso del Estado el que deberá aprobar cuántos billetes serán utilizados para que la ciudadanía vote si la renovación del alumbrado va, o se queda en buenas intenciones. Por cierto, ha sido tan tardado el proceso, que la alcaldesa Maru Campos ya no sufre ni se acongoja ante la metida de pie que le pusieron desde Morena.
******
YA QUE MENCIONAMOS a Morena, será la mañana de este sábado y de manera simultánea, cuando se realicen las 300 Asambleas Distritales en todo el país, de las que a Chihuahua le corresponden nueve, tan es así que desde el fin de semana comenzaron a circular los lugares para cada distrito, cuatro en Ciudad Juárez, dos en Chihuahua capital, así como uno en Delicias, Cuauhtémoc y Parral, y es que es ahí donde serán electos 90 consejeros, 10 por cada distrito, para que sean quienes voten y decidan al que será el nuevo o nueva dirigente estatal y nacional de Morena. Por cierto, y con tal de no caer en chanchuyos, según ellos, claro está, es que cada Asamblea será coordinada por personas externas a la dirigencia estatal, vaya, pretenden no parecerse al PRI. ¡Já!
******
EN ESTE ENTRAMADO de pasiones electorales internas de Morena, nos cuentan los malosos que el llamado Súper Delegado del Bienestar, Juan Carlos Loera de la Rosa, terminó decidiéndose por su Subdelegada en Juárez, Elizabeth “Lizy” Guzmán, para que sea su carta que busque relevar en la dirigencia estatal a Martín Chaparro.
La operación -si es que tiene resultados el desvío obceno de recursos federales- en torno a la chamaca juarense se dejó sentir sobre los militantes con voto y liderazgo que participarán en los Congresos Disrtitales del próximo 12 de octubre.
En contra parte, los aspirantes que buscan fuera de la nómina de la Cuarta Transformación dirigir a Morena en Chihuahua, es decir Hugo González y Omar Holguín, mantienen cada quien por su lado la estrategia de ir en busca de la militancia fundadora del partido que llevó al tabasqueño Andrés Manuel López Obrador a Palacio Nacional. La moneda está en el aire y en pocos días se sabrá si Loera logró cargar los dados con suficientes apoyos de los programas asistencialistas de la 4T o el rechazo del cual goza al interior de su propio partido termina siendo más fuerte que los desvíos.
******
Y PRECISAMENTE PORQUE ellos dicen ser anti corruptibles e impolutos, además de serlo ante los ojos del presidente de México, el cual se ha convertido en papá cuervo de los morenos y les solapa todos su yerros, es que es el colmo lo sucedido ayer durante la conferencia mañanera de Andrés Manuel López Obrador, quien se hizo el occiso y dijo desconocer el supuesto nepotismo con el que se han conducido su súper delegado Juan Carlos Loera y Fernando Duarte, subdelegado del Bienestar en Parral. Así, con esas palabras de “desconocimiento” es que se desenvolvió la respuesta de AMLO, cuando apenas el pasado 28 de mayo, se le había hecho la misma pregunta y dijo que de manera automática se investigaría y se procedería… y hoy dice que no se acuerda. Vaya, ni Maluma ni Thalía juntos tienen tan mala memoria como el presidente de la República.
Cría cuervos y te sacarán los ojos… tal parece que ese refrán no se lo enseñaron al tabasqueño. O si se lo enseñaron, también se le olvidó.
******
TAL PARECE QUE el lobo por fin llegó en este cuento que se traía el fiscal César Peniche y que ya resultó ser cierto, y es que según nos confirman los malosos leguleyos, la detención de Mayra Julieta Urbina, viuda del exdiputado federal Carlos Hermosillo, abrirá una serie de arrestos vinculados con las corruptelas gestadas durante el sexenio del exgobernador César Duarte, detenciones que comenzarían a caer como fichas de dominó antes de llegar a las fiestas navideñas.
En este mismo tenor, los malosos nos cuentan que algunas quejas respecto a los expedientes de la llamada Justicia para Chihuahua, llegaron ni más ni menos que a los niveles de la organismos internacionales como Amnistía Internacional y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, pues sobre la mesa de los gringos que en todo andan metiendo sus narices, resultó que se expuso la cadena (que ya parece rosario) de casos judicializados donde el sistema jurisdiccional se torció más que un cheto para usar como medida de presión la cárcel en contra de ex colaboroadores del duartismo en aras de llegar al ex gobernador César Duarte.
No son pocos los expedientes, incluso sentencias de los juicios abreviados que la Fiscalía Estatal y el Poder Judicial han pactado con algunos ex duartistas, que son analizados en tribunales internacionales, donde se acusa que están pagando “justos por pecadores”, ya que el “pecador mayor”, César Duarte, goza de cabal libertad y otros que su único delito fue estar cerca de unos catalogados como “pillos” por el actual gobierno, pasan meses completos en el fresco bote para ablandarlos y orillarlos a firmar hasta que son testigos de la llegada de los extraterrestres, con tal de que los perseguidores de Duarte puedan seguir armando el tinglado de que hubo una red de corrupción que instrumentó y de la que se benefició Duarte Jáquez.
******
Por cierto que comenzó a correr el rumor de que el cobro para inscribirse a la Cuarta Carrera Unidos con Valor que encabezó el gobernador Javier Corral, fue de 500 pesos por cabeza, es decir, algo así como el cobro del kit que les otorgaron a los corredores, además, que desde la UACH se encargaron de engrosar las filas de los participantes, sugiriéndoles sutilmente que participaran, cuestión que dio resultado, pues la carrera contó con 5 mil participantes.
Source: Columna