NI LOS PRIMEROS ni los últimos, pues los malosos afirman que el ex alcalde Javier Garfio; el ex director de Administración de la Secretaría de Hacienda, Gerardo Villegas; así como el ex director de la COESVI, de Vialidad, del Registro Civil y ex secretario de Educación, Ricardo Yáñez Herrera, no serán los únicos que pisen las celdas del CERESO de Aquiles Serdán, aunque sea por una horas, ya que en los escritorios de la Fiscalía General del Estado, yacen sendas órdenes de aprehensión en contra de ex funcionarios de la pasada administración del ex gobernador César Duarte, que van desde la Secretaría de Salud, Hacienda y hasta Educación.
En total, nos cuentan los malosos, se habrían obsequiado 23 órdenes de aprehensión en contra de funcionarios de la pasada administración estatal, y que de esas, dos son en contra del ex gobernador César Duarte. Los que suenan también con orden de tacos, como dicen los ministeriales, son Pedro Hernández, ex titular de Salud; Marcelo González, ex secretario de Educación; Raúl Javalera, ex titular de la Coesvi; Miguel Ángel González, ex titular de la Tarahumara; Everardo Medina, ex titular de Obras Públicas en la fronteriza ciudad Juárez y Toño Tarín, quien juega la misma suerte Gerardo Villegas, pues ambos eran piezas claves de la administración estatal.
Cabe destacar que hasta el día de ayer no apareció en el ambiente una orden de aprehensión contra el secretario de Hacienda, Jaime Herrera, lo cual sonó, por lo menos, raro a propios y extraños.
Más allá de que sean tres o 23 las órdenes de aprehensión, apuntan los malosos, la maniobra jurídica se da en medio de una presión social hacia el gobernador Javier Corral por presentar algún resultado respecto a su principal promesa de campaña: Llevar a la cárcel al ex gobernador Duarte y a toda su camarilla de funcionarios que, según el senador con licencia, saquearon el estado.
Asimismo, cabe destacar, que la maniobra legal del mandatario local sirvió para reorientar los ojos de la sociedad en torno al estatus quo que priva en Chihuahua: la narcoviolencia, la muerte de la periodista Miroslava Breach, la pelea directa con el Gobierno Federal; vaya, compró aire al tiempo de lanzar la bola rápida hacia el home, misma, dicen los beisboleros, si la conectan los duartistas la sacaran del parque y el gobernador Corral se quedará mirando cómo su principal bola le mete una carrera más, o de lo contrario, poncha al equipo contrario y sale en hombros. Aunque, tercean algunos conocedores peloteros, en el beis hay nueve entradas. ¿Será?
******
OTRA BATALLA MINISTERIAL que este martes se podría librar en los alrededores de la Cámara de Diputados, es la ejecución o no de la orden de aprehensión que pesaría sobre Antonio Tarín, ex director de Adquisiciones en la Secretaría de Hacienda y diputado federal suplente del fallecido Carlos Hermosillo.
Y es que de acuerdo a la gaceta parlamentaria de la Cámara de Diputados publicada ayer en estrados digitales, aparece como Anexo 0 la orden del día de la sesión en San Lázaro, en la cual se lee, justo después de las iniciativas que se remiten desde la Cámara de Senadores, la “Protesta” como Diputado Federal al ciudadano Antonio Enrique Tarín García.
La pregunta hasta ayer por la noche es si Tarín durmió entre las curules de la mal llamada Cámara Baja para evitar que le hagan efectiva la orden de aprehensión, o si de plano se jugará el pellejo y llegará caminando por la puerta principal ante la inminente presencia de agentes del Ministerio Público de Chihuahua esperando que se aparezca el querubín.
******
RETOMANDO LA MANIOBRA del gobernador Corral al asentar su primer golpe jurídico con la venta de terrenos en Labor de Terrazas, mismos que asegura la autoridad estatal fueron vendidos en precios irrisorios, los malosos nos confirmaron que dicho caso ya está más que trabajado por la defensa de los indiciados, pues había pistas que la autoridad estatal se dirigía a dicho sitio.
La única sorpresa fue la detención, misma que nadie supo hasta el día de ayer. Los malosos nos aseguran que el tiro era cantado para el ex alcalde Javier Garfio, Gerardo Villegas y Ricardo Yáñez, éste último señalado por la autoridad, aún y cuando en la venta de dichos terrenos él no tenía potestades de venta, sino sólo era quien llevaba los puntos –ventas- a la Junta de Gobierno y era ésta la que decidía; es decir, los comprometidos en dichos temas –un total de dos compras: Labor de Terrazas y la Haciendita- son los que autorizaron y firmaron la transacción.
Aun así, el gobernador Corral movió sus piezas y lo hizo de vaya manera. Sólo para que cheque el dato. Los dos jueces que atendieron los casos de Garfio y Villegas son Tavo Rodríguez Gaytán y Tavo Ornelas; los impartidores de justicia apegados a las líneas de mando del Estado. El primero tuvo su desencuentro con el lado de la fuerza priista en el momento que no fue nombrado magistrado y el segundo fue quien reabrió los expedientes duartistas que ya estaban cerrados; al buen entendedor pocas palabras. Hoy se conocerá cuál Tavo le toca a Yáñez Herrera.
La afinidad de los jueces hizo que a los indiciados Garfio y Villegas no se les concedieron la caución para enfrentar el proceso en libertad, pues los impartidores de justicia decidieron dejarlos en San Guillermo hasta el día viernes, donde se llevará a cabo una audiencia de vinculación a proceso. No obstante, nos comentan los malosos, los abogados de los indiciados ya tramitan los amparos necesarios para ser liberados lo antes posible, tal vez, mañana mismo…
Los malosos nos confirmaron que quien se mantuvo muy atento al tema fue el ex gobernador César Duarte, quien pidió a sus más cercanos colaboradores maniobrar todo lo que se pudiera para que sus chavalos no pasaran la noche en San Guillermo. Tan es así que quien estuvo muy pegado al proceso fue el abogado Moisés Yáñez, quien se pensó llevaría la defensa legal de ambos, pero al final sólo hará lo propio con la de Gerardo Villegas, pues la familia de Javier Garfio decidió que fuera otro abogado el que se encargara de su caso.
******
POR CIERTO QUE ante el escándalo político que envuelve a la grilla local, hoy se espera una sesión bastante calientita en el Congreso del Estado, en donde la bancada del PRI, que aunque son pocas sus integrantes, coordinadas por la diputada Karina Velázquez, podrían sacarle el pecho a las balas de lo que ocurre tras la detención del ex alcalde Javier Garfio, al sacar a relucir que los arrestos se tratarían de una cortina de humo para ocultar el aumento en las ejecuciones y balaceras, sin embargo, los azules no se quedarán calladitos y deberán salir a defender la estrategia del gobernador Javier Corral, cuya promesa de campaña se estaría cumpliendo al menos por encimita, pues la sociedad chihuahuense continúa en espera del arresto del pez mayor: César Duarte.
******
HABLANDO DE PANISTAS, a ver cuál es la actitud que toman ante los embates del tricolor, ya que los malosos revelaron que ante la caída del bono democrático que traía el gobernador Javier Corral, ya comenzaron los primeros reclamos entre las diversas tribus que conforman a Acción Nacional, a sabiendas de que si el mandón de Palacio no se pone las pilas y deja al Estado en picada, los que pagarán las consecuencias serán todos aquellos diputados, alcaldes y regidores de extracción azul que pretenden reelegirse el año que entra, por lo que al interior del bolillazo ya se escucharon las primeras voces de desencuentro con el mandatario, quien es el único que tiene segura su chamba de aquí al 2021.
******
LOS MALOSOS DESLIZARON el rumor de que Nacho Galicia, el hoy ex director de Desarrollo Rural de Municipio, mismo que pidió licencia luego de provocar un fuerte choque al supuestamente conducir ebrio, cuestión que dejó a un par de hermanitos en coma, podría volver a asumir la titularidad de la dependencia en mención, pues ha sido visto en días recientes en la Presidencia Municipal, cuestión que ha levantado sospechas de que en una de esas, Galicia regresa a dirigir el organismo que dejó para atender las diligencias provocadas por el accidente. ¿Será?
******
EN DONDE POR el momento volvieron a firmar la pipa de la paz es al interior del Colegio de Bachilleres, pues ayer, el Sindicato que encabeza Pepe Acuña, así como la Dirección General a cargo de Tere Ortuño, firmaron el acuerdo que permite el alza salarial que tanto pelearon los sindicalizados y que dejó dos días sin clases a casi 50 mil alumnos del COBACH, sin embargo, los malosos afirmaron que se acabó una batalla, pero que la guerra continuará, ya que el Sindicato lo que realmente pretende es la destitución de la ex senadora como directora, al menos que en la firma del acuerdo vaya implícita una chance más a la mozuela oriunda de Coahuila.
Source: Columna