Una nueva autobiografía revela que el príncipe Andrés recurría a su red de contactos para organizar encuentros con mujeres, mostrando una preferencia por bailarinas y mujeres rubias.
Una nueva biografía del príncipe Andrés, escrita por Andrew Lownie, ha revelado detalles sorprendentes sobre el comportamiento del ex duque de York. Según el libro Entitled: The Rise and Fall of the House of York, Andrés utilizaba a su personal y amigos para organizar encuentros con mujeres, mostrando una clara preferencia por bailarinas y mujeres rubias.
El príncipe Andrés utilizaba a su personal y amigos para conseguir mujeres
El príncipe Andrés, ex duque de York, ha sido objeto de múltiples controversias en torno a su comportamiento privado y su relación con figuras polémicas como Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell. Una nueva biografía escrita por Andrew Lownie destapa cómo el miembro de la familia real aprovechaba su posición para satisfacer sus propios intereses personales, incluso en el ámbito cultural y artístico.
El libro destaca cómo Andrés utilizaba su rol como mecenas del English National Ballet para acercarse a bailarinas, priorizando su interés por ellas por encima de los propios objetivos de la institución. Según el autor, el príncipe seleccionaba personalmente a las personas que se sentaban con él en el palco real durante las funciones.
“Descubría a una atractiva bailarina en el Royal Ballet y luego enviaba a su gente a invitarla a conocer al príncipe. Otras variantes incluían enviar ayudantes para invitar a chicas a su mesa en (el club nocturno londinense) Chinawhite o a su suite de hotel cuando estaba en el extranjero”, dijo Lownie.

El autor también señala que “el personal de Andrew a menudo solicitaba que se invitara a mujeres atractivas a los evento y uno de sus secretarios privados especificaba ‘Le gustan las rubias’, a lo que un cónsul respondió: ‘Soy un diplomático, no un proxeneta’”.
Mientras viajaba por el mundo en su rol oficial, Lownie agregó que “se rumoreaba que Andrew traía mujeres con él y que le gustaba quedarse en hoteles en lugar de en la Residencia (Real), ya que le daba más independencia en cuanto a quién veía, ya fueran mujeres u hombres de negocios. Se cuentan historias de acompañantes que se hacían pasar por mujeres profesionales y que le ofrecían la posibilidad de ligar con ellas”.

El príncipe Andrés, destituido: ya no es duque de York por su vínculo con Epstein
El príncipe Andrés perdió oficialmente su título de duque de York tras años de controversias derivadas de su vínculo con el fallecido financiero Jeffrey Epstein, quien fue condenado por tráfico sexual de menores. La decisión fue resultado de un proceso interno dentro de la Casa Real británica, impulsado por la presión pública y política para desvincular a la monarquía de los escándalos que han afectado su reputación.
El hijo de la reina Isabel II había sido despojado en 2022 de sus honores militares y de sus funciones públicas, después de que Virginia Giuffre, una de las víctimas de Epstein, lo acusara de abuso sexual cuando ella era menor de edad. Aunque Andrés negó las acusaciones, el caso derivó en una demanda civil en Estados Unidos que finalmente fue resuelta fuera de los tribunales mediante un acuerdo económico millonario.

A raíz de este episodio, el rey Carlos III, siguiendo el deseo de su mamá antes de morir, determinó que su hermano ya no podía seguir usando el título de duque de York (un honor que le había sido concedido en 1986, cuando se casó con Sarah Ferguson). La medida fue presentada como un paso necesario para proteger la integridad de la institución monárquica frente a uno de los mayores escándalos en su historia reciente.
Desde entonces, Andrés vive apartado de la vida pública, residiendo en el Royal Lodge, una propiedad ubicada dentro del parque de Windsor, junto a su ex esposa Sarah Ferguson. Aunque conserva el tratamiento de “príncipe” por nacimiento, ya no desempeña ningún rol oficial ni recibe fondos del Estado.

Source: Espectaculos
