La reciente victoria de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 desató un debate en redes sociales, luego de que la representante de Venezuela, Stephany Abasali, recibiera acusaciones de hipocresía por dar “me gusta” a videos críticos hacia la mexicana pero expresar públicamente su apoyo.
La controversia surgió tras la difusión de capturas vinculadas a la presunta cuenta de Miss Venezuela, donde se observaron reacciones positivas a contenidos que demeritaban el triunfo de la nueva reina universal.
Polémica por los “me gusta” en TikTok de Stephany Abasali
La decisión del jurado de Miss Universo 2025, celebrado el fin de semana del 22 de noviembre, otorgó a Fátima Bosch la cuarta corona para México, superando a las representantes de Tailandia y Venezuela.
Aunque Stephany Abasali expresó en varias entrevistas su alegría por el resultado, se detectó que desde su perfil personal comenzó a manifestar aprobación en videos de TikTok donde usuarios cuestionaban el mérito de la ganadora mexicana. Esta acción generó reclamos inmediatos y calificativos como “hipócrita”, al contraponerse con las declaraciones previas de la venezolana.
Miss Venezuela fue la primera en abrazar a la mexicana tras su coronación, afirmando que “sabía que serías la ganadora, que lo habías hecho muy bien, que estaba muy contenta”, según citó el canal de televisión Telemundo. No obstante, la secuencia de reacciones en redes sociales abrió un debate sobre la coherencia entre lo dicho en público y lo evidenciado en plataformas digitales.
En medio de la polémica, Miss Venezuela habla bien de Fátima Bosch
Previo al desenlace del certamen, ambas finalistas habrían pactado un acuerdo informal: la que obtuviera el puesto más alto invitaría a la otra a vacacionar en su país. Stephany Abasali compartió esta anécdota luego de la coronación en otra entrevista recogida por Telemundo. “Justo antes también le había dicho que la que llegara más arriba invitaría a la otra a vacacionar a su país, así que está pendiente un viajecito a México”, afirmó la venezolana delante de cámaras.
Mientras tanto, la polémica se intensificó cuando usuarios y figuras públicas, como el exjuez del certamen Omar Harfouch, calificaron a Bosch de “falsa ganadora” en sus cuentas oficiales. Aunque Harfouch puso en duda la legitimidad de la corona, Abasali optó por una postura conciliadora, tanto en privado como en público.
Stephany Abasali se ve afectada por el uso de sus redes sociales
El comportamiento de Stephany Abasali en redes sociales fue interpretado por amplios sectores como una señal de desacuerdo con la decisión del certamen. Mientras que algunos consideraron que sus “me gusta” eran una forma pasiva de apoyar mensajes negativos hacia Fátima Bosch, otros indicaron que su comportamiento responde a la presión y la constante vigilancia en plataformas digitales tras participar en certámenes de alto perfil.
Los usuarios observaron que la venezolana había interactuado principalmente con publicaciones que cuestionaban la designación de Bosch y en las que se atribuían injusticias al resultado, situación que desembocó en decenas de mensajes de usuarios calificando el accionar de Abasali como “falso” y “contradictorio”.
Source: Espectaculos




