El 24 de octubre de 1995, The Smashing Pumpkins lanzó lo que se convertiría en una de las obras más emblemáticas de la década: el extenso álbum dobleMellon Collie And The Infinite Sadness. Ahora, treinta años después, la banda regresa con una reedición especial de lujo que amplía el álbum original e incluye ochenta minutos de grabaciones inéditas de la gira de 1996 para promocionar el álbum.
El 21 de noviembre, tres nuevas versiones de Mellon Collie estarán disponibles a través de UMe. El álbum y el material en vivo llegarán a las plataformas digitales, y todo el audio estará disponible tanto en una edición de lujo de cuatro CD como en un paquete de 4 CD SHM-CD, con nuevas notas escritas por Billy Corgan. La banda también ha reunido una caja de vinilo de edición limitada esencial para los fans acérrimos, que incluye Mellon Collie y el audio de la gira Infinite Sadness de 1996 en seis LP, las nuevas notas del álbum en un libro de pasta dura, una baraja de cartas del tarot personalizada y siete litografías enmarcables, todo alojado en un estuche de terciopelo con una bolsa de transporte de tela.
Incluido en todas las versiones, el material en vivo de 1996 es un tesoro para los fans de Pumpkins. Descubiertas recientemente, las grabaciones muestran la formación original en su máximo esplendor. Preguarda el álbum y escucha el nuevo tema en vivo, «Geek U.S.A.», del The Infinite Sadness Tour ’96, ya disponible AQUÍ.
“Desenterrar estas grabaciones en vivo de la última gira a gran escala con la formación original fue una labor de amor, y para mí, sin duda, una experiencia agridulce, ya que, una vez que nos separamos en 1996, nunca volvimos a ser los mismos, ni emocional ni espiritualmente”, dice Corgan. “Afortunadamente, puedo decir esto ahora que la banda disfruta de nuestro mayor éxito público desde entonces, y se puede escuchar en estas cintas la fuerza bruta que esa fe naciente nos brindó entonces, y la voluntad y la sabiduría para perseverar que le siguieron”.
Para cuando los Smashing Pumpkins lanzaron Mellon Collie And The Infinite Sadness, ya se habían consolidado como una de las bandas de rock definitivas de los 90 con Gish (1991) y Siamese Dream (1993). Si bien estos dos álbumes son clásicos por derecho propio, y los Pumpkins ya contaban con una gran cantidad de éxitos adorados, Mellon Collie los vio ascender a un nivel completamente nuevo. A lo largo del álbum doble, Corgan se entregó por completo a esta música, dando como resultado algunos de los éxitos más omnipresentes de la banda: «1979», «Tonight, Tonight», «Zero» y «Bullet With Butterfly Wings». Mellon Collie pronto les valió a los Smashing Pumpkins siete nominaciones al Grammy, incluyendo Álbum del Año y Disco del Año, y posteriormente obtendría la certificación Diamante de la RIAA. Perdura no solo como uno de los álbumes más importantes de los 90, sino también como uno de los grandes álbumes del canon del rock. El material en vivo incluido en la reedición captura a la banda en una gira extensa en medio del torbellino que recibió a Mellon Collie, interpretando sus canciones más vitales que ya eran clásicos instantáneos.
Además de la reedición ampliada, los Pumpkins celebrarán el aniversario del álbum con dos colaboraciones especiales. A finales de noviembre, Corgan se unirá a la Lyric Opera de Chicago para presentar «A Night Of Melon Collie And Infinite Sadness». Con una duración de solo siete funciones, los conciertos presentarán versiones reimaginadas de Mellon Collie, desde los éxitos, hasta clásicos favoritos como «Thirty-Three» y «Thru The Eyes Of Ruby», con Corgan interpretando nuevos arreglos y orquestaciones que ha compuesto junto al director James Lowe. A Corgan se unirán la soprano Sydney Mancasola, la mezzosoprano Zoie Reams, el tenor Dominick Chenes y el barítono Edward Parks.
Las representaciones de Lyric tendrán lugar los días 21, 22, 25, 26, 28, 29 y 30 de noviembre. También incluyen el diseño de vestuario de House Of Gilles, de Gilles Mendel y Chloé Mendel Corgan, lo que promete una experiencia sonora y visual inmersiva que difumina los límites entre la ópera, el rock y el arte escénico.
Los últimos 10 años han sido una década tremendamente productiva para los Smashing Pumpkins, comenzando con Cyr en 2020, seguido del ambicioso Atum: A Rock Opera In Three Parts, que se desarrolló entre 2022 y 2023, marcando el siguiente capítulo de las historias iniciadas con Mellon Collie y Machina/The Machines Of God (2000). La avalancha de inspiración continuó el año pasado con el aclamado álbum Aghori Mhori Mei. Desde entonces, la banda se ha tomado un momento para reflexionar sobre los logros del pasado, primero reeditando Machina este verano para su 25.º aniversario, presentando finalmente el álbum como siempre habían deseado. Ahora, la multifacética celebración de Mellon Collie And The Infinite Sadness pone punto final a 2025 antes de lo que sea que los siempre aventureros Pumpkins hagan a continuación.
MELLON COLLIE AND THE INFINITE SADNESS 6LP
Side A:
01. Mellon Collie And The Infinite Sadness
02. Tonight, Tonight
03. Jellybelly
04. Zero
Side B:
01. Here Is No Why
02. Bullet With Butterfly Wings
03. To Forgive
Side C:
01. Fuck You (An Ode To No One)
02. Love
03. Cupid De Locke
04. Galapogos
Side D:
01. Muzzle
02. Porcelina Of The Vast Oceans
03. Take Me Down
Side E:
01. Where Boys Fear To Tread
02. Bodies
03. Thirty-Three
04. In The Arms Of Sleep
Side F:
01. 1979
02. Tales Of A Scorched Earth
03. Thru The Eyes Of Ruby
Side G:
01. Stumbleine
02. X.Y.U.
03. We Only Come Out At Night
04. Beautiful
Side H:
01. Lily (My One And Only)
02. By Starlight
03. Farewell And Goodnight
ACERCA DE SMASHING PUMPKINS:
The Smashing Pumpkins es una de las bandas más icónicas, iconoclastas e influyentes de todos los tiempos, que ha marcado la música y la cultura alternativas. Desde su formación en Chicago en 1988, el grupo ha vendido más de 30 millones de álbumes en todo el mundo y ha ganado dos premios GRAMMY®, siete MTV VMAs y un American Music Award. Su catálogo incluye obras fundamentales como Gish (1991), cuádruple disco de platino; Siamese Dream (1993), con certificación de diamante; Mellon Collie and the Infinite Sadness (1995), con certificación de diamante; Adore (1998), con certificación de platino; y Machina/The Machines of God (2000), con certificación de oro. La revista Rolling Stone incluyó tanto Siamese Dream como Mellon Collie and the Infinite Sadness entre sus «500 mejores álbumes de todos los tiempos». También sería imposible imaginar la música y la cultura alternativas sin su iconografía característica, como la idílica portada del álbum Siamese Dream, la camiseta negra de Zero, la dicha liberal del videoclip de «1979», la metamorfosis gótica de «Ava Adore» o los espectáculos multidimensionales en directo que siguen agotando entradas en todo el mundo hasta el día de hoy. En 2018, The Smashing Pumpkins presentó SHINY AND OH SO BRIGHT, VOL. 1 / LP: NO PAST. NO FUTURE. NO SUN. y lanzó la exitosa gira Shiny and Oh So Bright, que llenó estadios. Manteniendo este impulso, la banda lanzó su undécimo álbum doble de larga duración, CYR [2020], que representa otra evolución, y más recientemente, ATUM [2023], la secuela de Mellon Collie and the Infinite Sadness de 1995 y Machina/Machine of God de 2000. El álbum de 2024 de la banda, Aghori Mhori Mei, escrito inmediatamente después de ATUM, supone el regreso a la formación original con Billy Corgan, Jimmy Chamberlin y James Iha, y recuerda el canon de la banda de principios de los 90; donde reinaban las guitarras, el bajo, la batería y las voces agudas.
Source: Espectaculos