El Municipio de Juárez llevó a cabo el Sexto Foro Anual de Transparencia 2025, un espacio enfocado en analizar los retos que plantea la reciente reforma nacional en materia de acceso a la información. El encuentro fue encabezado por el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, quien reiteró que la transparencia continúa siendo un eje fundamental de su administración.
Durante su intervención, el alcalde destacó que mantener un buen desempeño en acceso a la información requiere responsabilidad constante, ya que un rezago en cualquier área puede afectar la evaluación integral del Gobierno Municipal.
Pérez Cuéllar informó que de septiembre de 2021 a octubre de 2025 el Municipio recibió más de 6 mil solicitudes, mismas que generaron más de 34 mil preguntas, atendidas con una eficacia del 95.8%. Agregó que en los últimos tres años se ha cumplido con un 100% de las obligaciones de transparencia, calificación otorgada por el organismo estatal encargado de evaluar estos procesos.
El alcalde enfatizó que estos resultados no se basan en una autoevaluación, sino en el análisis de un organismo autónomo, lo que, dijo, confirma la solidez del trabajo institucional. Añadió que el Gobierno Municipal mantiene información pública accesible y actualizada, como la relacionada con el Presupuesto Participativo y los proyectos ingresados por la ciudadanía.
Durante el foro también se anunció que Juárez será distinguido el 5 de diciembre en la Ciudad de México con dos reconocimientos federales: uno por obtener el primer lugar estatal en la guía consultiva de desempeño municipal y otro por posicionarse en el segundo lugar nacional en buenas prácticas gubernamentales. Estos logros, afirmó el alcalde, reflejan la disciplina administrativa y la coordinación entre dependencias.
El coordinador de Transparencia, Fernando Gómez Cid de León, destacó que este foro responde a los nuevos lineamientos derivados de la reforma nacional en acceso a la información. Explicó que la transparencia operativa requiere mayor participación ciudadana, y ejemplificó con el Presupuesto Participativo, cuya información se encuentra disponible para consulta pública.
Gómez Cid de León señaló que el Municipio trabaja de manera conjunta con las áreas de Informática y de Planeación y Evaluación para homologar procesos conforme a la norma general, lo cual ha permitido obtener reconocimientos consecutivos. Añadió que la continuidad en estas prácticas fortalece la confianza pública y el desempeño institucional.
En el evento también participó el comisionado presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia, Sergio Rafael Facio Guzmán, quien reconoció al Municipio de Juárez por su constancia en el cumplimiento de sus obligaciones y por mantener una relación institucional que coloca el derecho a saber al centro de la gestión pública. Al foro acudieron regidores, directores municipales, representantes empresariales, académicos y estudiantes, quienes dialogaron sobre los avances y desafíos en materia de apertura gubernamental.






