Advierte Anierm que la reducción de la jornada laboral afectará más a la frontera norte

El delegado Estatal de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana, Marcelo Vázquez Tovar, habló este viernes sobre las enormes desventajas de aprobar la jornada laboral de 40 horas.

El líder empresarial indicó de entrada que la economía de la región ya está a la baja y aumentar los costos será grave, lo que representará un golpe muy fuerte para todo el sector productivo de Ciudad Juárez.

​Señaló que esta iniciativa, de reducir la jornada laboral, ahora es impulsada por la administración de la Presidenta Claudia Sheimbaum, y hasta ahora lo que sabemos es que en la propuesta la reducción va a ser paulatina:

De acuerdo a los datos que se han emitido la reducción de la jornada sería de la siguiente manera:

​2026: 46 horas semanales

​2027: 44 horas semanales

​2028: 42 horas semanales

​2029: 41 horas semanales

​2030: 40 horas semanales

La misma presidenta dijo que la presentación y votación se va a realizar para el próximo mes, por lo que ya es otro foco amarillo para las empresas.

“Para el 2026 el impacto equivale a quitar 20 minutos por día a la jornada laboral de cada trabajador, y para muchas empresas esto es manejable, pero hay compañias que ya están contra la pared en sus costos y esas sí van a tener que hacer ajustes”, señaló el líder de Anierm.

Las empresas que no puedan producir lo mismo, quitando esos 20 minutos diarios, van a tener que contratar más personal o van a tener que eficientar y automatizar procesos, motivo por el que dicho ajuste es un arma de doble filo para los trabajadores, porque entre más se automatizan y eficientizan las empresas, menos personal contratan.

El líder empresarial señaló que por otro lado esos 20 o 25 minutos diarios no cree que se sientan mucho en el descanso de los trabajadores, casi creemos que todo se va a absorber en los traslados.

“Estamos de acuerdo en que se reduzca la jornada laboral, porque sí es cierto que los trabajadores necesitan más tiempo para ellos y sus familias, sin embargo, la reducción de la jornada tiene que venir con apoyos para las empresas, para que puedan comprar más tecnología y para que puedan eficientar sus procesos”, concluyó Vázquez Tovar.

octubre 24, 2025 2:19 pm

En otras noticias: