El candidato de la coalición PRI-PANAL-PT-PVEM a la gubernatura de Chihuahua, Enrique Serrano Escobar, encabezó este domingo 08 de mayo la firma de convenios para el campo chihuahuense en la ciudad de Hidalgo del Parral, ante la presencia del senador y líder de la Confederanción Nacional Campesina (CNC), Manuel Humberto Cota Jiménez y de cerca de mil productores agropecuarios de distintas regiones del estado y simpatizantes del Revolucionario Institucional.
El evento que tuvo lugar en Lienzo Charro de Parral se dieron cita el presidente estatal del PRI, Guillermo Dowell Delgado; el candidato a la presidencia municipal de Parral, Miguel Primo Armensáriz Sonza; la candidata a diputada local por el distrito 21, Karina Velázquez Ramírez; el candidato a síndico, José Luis Martinez, entre otras personalidades del partido tricolor.
En su mensaje, el líder estatal de la CNC, Jesús Velázquez Rodríguez, señaló qula presencia del senador Cota en Chihuahua es muy significativa para el cenecismo local, ya que refrenda el respaldo que el partido a nivel nacional tiene hacia la organización y hacia Enrique Serrano para que su candidatura se convierta en una victoria segura este 05 de junio. “Tenemos una gran esperanza porque sabemos que con Serrano vamos por el camino seguro, que con su gran trayectoria ha tenido un gran antecedente que da mucha seguridad. Los cenecesitas tenemos algunas necesidades que necesitan de su respaldo y sabemos que tendremos ese respaldo”, concluyó el líder de la CNC en el estado de Chihuahua.
Por su parte, Armendáriz Sonza subrayó la importancia de este evento para la consolidación de un proyecto integral para el desarrollo del estado ya que la economía local inicia en el campo y por ello es fundamental generar acuerdo y esquemas de trabajo para apoyar a los productores agropecuarios y a las familias que trabajan y dependen de esta actividad por lo que instó a los parralenses a sumarse a la candidatura de Serrano Escobar para llevar a los campesinos a un mejor puerto.
Los compromisos signados por el candidato incluyen:
1. Impulsar el apoyo al financiamiento a la producción, a la comercialización, así como acompañamiento técnico y aseguramiento a los cultivos establecidos.
2. Desarrollar el programa de compras consolidadas que abaten los costos de insumos agropecuarios.
3. Promover las tecnificaciones del riego para mejorar la productividad agropecuaria
4. Apoyar la sanidad agropecuaria con programas que apoyen las mejores prácticas de cultivo y el cuidado del medio ambiente
5. Todo el apoyo a la fruticultura en lo general y en lo particular al cultivo de la manzana
6. Consolidar la calidad genética de nuestro ganado con programas para la inseminación artificial, trasplante de embriones y sementales de registro.
7. Impulsar el empleo rural y su complementariedad con el empleo urbano
8. Pugnar por la modernización de la explotación racional forestal y apoyar la vigilancia para impedir la explotación irracional de bosques y pastizales.
9. Se instalaran plantas deshidratadoras para los excedentes en las distintas regiones del estado.
10. Pugnar para que los productores tengan un financiamiento accesible para la adquisición de maquinaria y equipo.
11. Se harán gestiones para lograr precios competitivos de la energía eléctrica y combustibles.
12. Revisar el marco legal de las actividades del sector agropecuario para promover leyes y reglamentos que aseguren un desarrollo armónico del campo.

