Anuncian Congreso Mundial de Angus en Chihauhua

Noticias de Chihuahua.-

Los altos estándares de calidad logrados en la ganadería del país se reflejan en el aumento de las exportaciones de productos cárnicos, que el año pasado registraron un valor de alrededor de mil 600 millones de dólares, principalmente de ganado en pie y cortes de cerdo a mercados asiáticos, destacó el coordinador general de Ganadería de la Sagarpa, Francisco Gurría Treviño.

En el marco de la presentación del Congreso Mundial de Angus, a celebrarse en el mes de octubre en México, el funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) afirmó que las exportaciones pecuarias se ubican ya en tercer lugar de las ventas al exterior, después del aguacate y el tomate.

Lo anterior, dijo, es resultado del trabajo conjunto entre autoridades y ganaderos, así como de la aplicación oportuna de incentivos a los productores en todos los rubros.
Explicó que actualmente se apoyan proyectos productivos que generan valor agregado y empleos en todas las regiones del país, como es el caso de los desarrolladores de genética ganadera de clase mundial.

Gurría Treviño dijo que por instrucciones del secretario Enrique Martínez y Martínez se han reforzado las acciones promoción comercial en el sector ganadero, como es el caso del Congreso Mundial de Angus, que se llevará a cabo durante el mes de octubre, de manera escalonada, en tres entidades del país: Chihuahua, Durango y Sinaloa.

En este encuentro internacional se espera la participación de representantes de ganaderos de 18 países, por lo que servirá como escaparate para exponer la ganadería de clase mundial que hoy se produce en México.

En el anuncio participaron también el secretario de Turismo de Sinaloa, Juan de Dios Arteaga Castelán; el subsecretario de Ganadería de la entidad, Francisco Manuel Córdoba Olaya; el secretario de Agricultura de Durango, Francisco García Barrón, y el responsable de ganadería del gobierno de Chihuahua, Eloy Soto Payán, entre otros.