Esta mañana en Congreso del Estado se aprobó el expedir la Ley del Organismo Público descentralizado denominado Régimen Estatal de Protección Social en Salud, a iniciativa del Gobernador César Duarte, el cual asegurará la eficiencia en la asignación y prestación del servicio; es así que la descentralización presenta planteamientos de mejora administrativa, ya que ia protección social en salud es una función que puede prestarse más eficazmente por un organismo público descentralizado, que aunque depende de la autoridad central rectora para desarrollar sus funciones, con autonomía jurídica, presupuestaria, operativa y administrativa.
El Régimen de Protección Social en Salud será un órgano fiscalizador, el cual vigila la actuación de los órganos contratados para la prestación del servicio, esto con la finalidad de ser garantes de las acciones del propio Régimen Estatal.
Con las reformas a la Ley General de Salud, publicadas el 15 de mayo de 2003 en el Diario Oficial de la Federación, que dan origen al Sistema de Protección Social en Salud, pretenden garantizar el acceso de todos los mexicanos a la salud, a través de un nuevo esquema de financiamiento y atención integral que complemente las acciones que actualmente se desarrollan.
“Para garantizar los servicios de salud a sus afiliados, de conformidad con la normatividad aplicable, el Régimen Estatal se constituye en el órgano que garantiza las acciones de protección social en salud mediante el financiamiento y la coordinación eficiente, oportuna y sistemática de la provisión de los servicios de salud a las personas afiliadas, a través de los organismos públicos estatales o federales, o bien, de las personas físicas o morales de los sectores social o privado, que presten servicios de salud”, dijo el presidente de la comisión de Salud, Héctor Avitia Corral.
“Un organismo independiente al mismo nivel de jerarquía administrativa de los órganos prestadores de los servicios, facilitará por lo tanto esta naturaleza jurídica la realización y fortalecimiento de sus funciones de tutelaje y administración financiera”, dijo el el legislador.