“Artificial Intelligence Mexico 2025” se desarrollará el 3 y 4 de diciembre en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), en coordinación con Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua A.C. (DESEC), Chihuahua Futura, invita al evento internacional “Artificial Intelligence Mexico” (AIM 2025), que se llevará a cabo los días 3 y 4 de diciembre en el Hotel Sheraton Soberano, en la ciudad de Chihuahua.

Ulises Fernández Gamboa, titular de la SIDE, resaltó la relevancia que tiene actualmente la entidad, particularmente Ciudad Juárez, en la industria inteligente. Subrayó que se trata de un evento “de Chihuahua para el mundo”, recordando que el 50 por ciento de los servidores que operan la inteligencia artificial generativa de ChatGPT y Gemini son manufacturados en Ciudad Juárez por empresas taiwanesas.

Conel lema “De modelos laborales intensivos a modelos humanos expansivos”, el AIM 2025 busca colocar la inteligencia artificial (IA) en el centro del diálogo sobre los retos industriales y sociales, mediante ponencias, paneles, talleres y espacios de networking, enfocados en sus aplicaciones más recientes en manufactura, logística y educación.

El presidente de DESEC, Jorge Cruz Camberos, señaló que el AIM 2025 permitirá entender el comportamiento presente y futuro de los empleos actuales, además de identificar oportunidades para la generación de nuevas fuentes laborales basadas en el uso de la inteligencia artificial.

Durante su intervención, Rebeca Hwang, experta en innovación de Stanford y ponente del AIM 2025, reconoció a Chihuahua como entidad pionera en la adopción de la IA para desarrollar soluciones a problemáticas de sectores estratégicos y sociales, lo que no solo genera ventajas competitivas para el estado, sino que también representa avances con impacto global.

Entre los conferencistas invitados destacan Edward Jung, cofundador y director de tecnología en Intellectual Ventures; Mahak Sharma, líder de Alianzas de Plataforma en Gemini by Google y OpenAI; Alex Cohen, fundador de 4by9; Marcela Escobari, investigadora en Economía Global; Sanjeev Khagram, académico de Stanford, y Sebastián Campanario, economista del diario La Nación, entre otros.

Las personas interesadas pueden adquirir sus boletos a través del portal oficial https://aim-mexico.com. Además, los grupos de 10 o más integrantes podrán acceder a un descuento realizando su reservación previa al teléfono (614) 512-7396.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de posicionar a Chihuahua como líder en industria inteligente, fortaleciendo las alianzas de la cuádruple hélice y consolidando su papel como referente nacional en innovación, talento e inversión para un desarrollo sostenible y competitivo.

noviembre 3, 2025 1:22 pm

En otras noticias: