Asegura Maru que manifestación de productores no tiene partido, pide no detener economía de Chihuahua con bloqueos

La gobernadora María Eugenia Campos Galván defendió la legitimidad de las manifestaciones que sostienen productores y transportistas al asegurar que no pertenecen a ningún partido político o ideología y que, la principal preocupación que los impulsa es la reforma a la Ley General de Aguas.

Asimismo, hizo un llamado para que se busquen otras formas de incidir en el Gobierno Federal para que no se lleve a cabo dicha reforma pues la toma de caminos afecta la generación de economía, al no haber manera de trasladar insumos, alimentos y energías como el gas y el combustible.

«El día de hoy quiero decirles que estos bloqueos son legítimos, que estos bloqueos no pertenecen a ningún partido político, hay personas de todos los colores, de todas las ideologías. Creo que son bloqueos legítimos, pero creo que también debemos de pensar en otras formas y podamos incidir con el Gobierno Federal a que elimine o disminuya los daños que hace esta Ley General de Aguas, que sigan protegiendo a los productores, a los agricultores, pero también que nuestros bloqueos, nuestros movimientos no eliminen nuestra libertad de tránsito en el Estado, nuestra libertad para seguir generando económia».

Maru Campos reiteró que desde su gobierno continuarán defendiendo el agua de Chihuahua y que en ese sentido, ayer miércoles sostuvo pláticas tanto con la industria de Ciudad Juárez como con los productores que mantienen tomadas las aduanas y cruces fronterizos.

«Les pido que vayamos juntos defendiendo lo que nos pertenece pero que también no minemos las garantías de los demás chihuahuenses porque al final de cuentas, Chihuahua no puede detenerse»

Agregó que los productores tienen razón ante su preocupación por la reforma a la Ley General de Aguas pues de aprobarse en los términos en que se propuso la iniciativa, sería el inicio de la desaparición del derecho a la propiedad de las y los mexicanos y por consiguiente, de las y los chihuahuenses.

«Se empieza a eliminar el derecho a la propiedad de los mexicanos y obviamente, por ende, a los chihuahuenses. Porque cuando se quita un pozo, cuando se quita el derecho a esas propiedad, a transmitirlo, a heredarlo, a tener que pedir licencias o permisos cada año, de manera discrecional se está empezando a eliminar la propiedad del ciudadano, del ser humano».


Source: Local

En otras noticias: