Asociaciones, directivos y expertos enriquecen propuestas de Pedro Domínguez en foro de consulta

Con una amplia participación de organizaciones de la sociedad civil, se llevó a cabo el foro “Desarrollo Social”, del candidato del PRI a diputado por el distrito 16, Pedro Domínguez, a fin de incluir las inquietudes de la población en su proyecto de trabajo rumbo al Congreso del Estado.

Entre los tópicos que se trataron destacó la inclusión del fomento al deporte y la cultura física dentro de la Ley de Desarrollo Social y Humano, redistribución de Zonas de Atención Prioritaria, así como la de Hipoteca Inversa, la cual busca generar una pensión vitalicia para personas mayores de 65 años al hipotecar su casa sin dejar de vivir en ella.

Los participantes vieron con agrado que el candidato reúna a una representación real de la sociedad para fortalecer sus propuestas, pues a decir de los presentes, es vital que lo que se quiera legislar, cuente con el aval de la ciudadanía, pues al fin y al cabo, incide en su día a día.

En el tema de deporte y cultura física, el candidato resaltó la importancia de que se incluya en la ley como pilar del desarrollo social, pues a través de ello, se inculca en los niños valores y se incide de manera positiva en la salud pública.

Sobre la redistribución de las Zonas de Atención Prioritaria, dijo, deben ser las autoridades locales y no la federación quienes las definan, pues éstas son las referencias para la asignación de recursos para combatir el tema de la pobreza.

Del mismo modo, se abordó la iniciativa de la hipoteca Inversa, la cual les brinda dignidad a los adultos mayores, ya que con el producto de muchos años de trabajo, les puede proveer recursos que eleven su calidad de vida en un contrato vitalicio.

Además, con este esquema financiero no se corre el riego que los lleguen a sacar del bien hipotecado; “hay quienes han querido desprestigiar la propuesta, pero al final de cuentas no es obligatorio, es un contrato, el que quiere recurre y lo acepta”.

Agregó que en muchas ocasiones, los hijos tienen que hacerse cargo de los padres, en el mejor de los casos, lo cual viene en detrimento de la economía familiar, por lo que este proyecto, no solo impacta en los adultos mayores, sino en todo el entorno familiar.

En otras noticias: