La Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez dio a conocer las cifras correspondientes al mes de septiembre de 2025 sobre los delitos relacionados con violencia familiar, con base en la información de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, Zona Norte.
De acuerdo con el registro, durante ese mes se contabilizaron 553 víctimas de violencia familiar, lo que refleja la persistencia de este problema en la comunidad fronteriza.Según los datos sistematizados por la organización, la Fiscalía abrió un total de 510 carpetas de investigación por este delito en septiembre, lo que muestra un incremento en la atención de denuncias relacionadas con agresiones dentro del entorno familiar.
La Red Mesa de Mujeres destacó que estas cifras evidencian la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y protección hacia las víctimas, especialmente mujeres, niñas y niños.
Además, el informe señala que 49 personas fueron víctimas del delito de incumplimiento de la obligatoriedad alimentaria, con 39 carpetas de investigación iniciadas durante el mismo mes. Este tipo de casos refleja otro aspecto de la violencia familiar, ya que implica el abandono económico y la falta de responsabilidad en el sostenimiento de los hijos o dependientes.
La Red Mesa de Mujeres subrayó la importancia de dar seguimiento a estos casos y promover mecanismos efectivos de justicia, para que las víctimas reciban la atención adecuada y los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes. La organización insistió en que la violencia familiar sigue siendo uno de los delitos más denunciados en la región norte del estado.
Finalmente, el colectivo reiteró su llamado a las autoridades y a la sociedad civil para mantener la coordinación y fortalecer las acciones preventivas. Destacaron que la atención temprana, la denuncia y la sensibilización social son claves para reducir los índices de violencia y construir entornos más seguros para todas las familias juarenses.



