Durante la discusión de la reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la Diputada Federal por Chihuahua, Manque Granados Trespalacios, advirtió que el Gobierno Federal continúa castigando a las familias mexicanas con una política fiscal abusiva, disfrazada de responsabilidad y bienestar social.
Granados destacó que el incremento al IEPS en bebidas saborizadas, tabacos, apuestas y videojuegos no responde a una política de salud, sino a una necesidad desesperada de recaudar para sostener programas clientelares y proyectos fallidos.
“Nos hablan de salud pública, pero tienen agonizando a todos los hospitales. Buscan llenar los huecos de un gobierno que gasta sin control y sin prioridades. Aumentar impuestos no es hacer política de salud, es hacer caja para sostener programas clientelares y propaganda electoral”, afirmó desde tribuna la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN).
La diputada chihuahuense sostuvo que el IEPS se ha convertido en un instrumento de control que golpea directamente a las familias, al pequeño comercio y al consumo básico.
“Gravar el agua es castigar la necesidad más elemental del ser humano. Y encarecer la gasolina es condenar al productor, al trabajador y al campo mexicano”, expresó.
En su intervención, reiteró la postura del PAN a favor de eliminar el IEPS al agua embotellada y reducirlo en combustibles, al considerar que estas medidas impactan directamente en el costo de vida y la competitividad económica del país.
Asimismo, criticó el discurso gubernamental que —dijo— busca seducir y manipular con promesas de bienestar mientras restringe la libertad económica.
Finalmente, Granados Trespalacios enfatizó que México necesita una visión distinta: “Un gobierno que confíe en los ciudadanos, que impulse la inversión productiva y rinda cuentas. No queremos un Estado abusivo; el desarrollo se construye con libertad, no con control.”
Al término de la discusión durante la madrugada de este viernes, la reforma fue aprobada por la mayoría de los legisladores de Morena, con 351 votos a favor.
Source: Local