La estrategia “Borrón y Cuenta Nueva 2025” busca apoyar la economía familiar y facilitar que las y los chihuahuenses se pongan al corriente con sus obligaciones con atractivos beneficios para los contribuyentes, el Gobierno del Estado pondrá en marcha el programa mismo que ofrece descuentos de hasta el 95 por ciento en adeudos vehiculares, impuestos estatales y trámites de licencias.
El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, mencionó que el programa estará vigente durante los meses de noviembre, diciembre y enero, con porcentajes que irán disminuyendo conforme avanza el periodo: 95 por ciento en noviembre, 80 en diciembre y 70 en enero, según el rubro. Explicó que este esquema escalonado permite premiar a quienes realicen sus pagos con anticipación.
Entre los principales beneficios destacan los descuentos en la expedición y canje de licencias, que serán del 40 por ciento en noviembre y del 30 por ciento en diciembre y enero, además de reducciones de hasta el 65 por ciento en infracciones a la Ley de Vialidad y Tránsito y a la Ley de Transporte. También se aplicarán rebajas en el examen toxicológico para choferes, que bajará hasta un 65 por ciento durante noviembre.
Granillo Vázquez destacó que este año se incorporó una nueva modalidad de convenio de pago para obtener la “constancia de no inconveniente”, documento emitido por la Comisión Estatal para Riesgos Sanitarios, necesario para establecimientos con venta o consumo de bebidas alcohólicas. Esta medida busca brindar facilidades administrativas a los empresarios del sector.
El funcionario recordó que los descuentos ya se encuentran activos desde el pasado 22 de octubre, tanto en las oficinas de Recaudación de Rentas como en los canales digitales: ipagos.chihuahua.gob.mx, kioscos de pago, la página de Facebook /ShGobChih y el número oficial de WhatsApp (614) 372-17-00. Los pagos también pueden realizarse en bancos y tiendas de autoservicio.
Finalmente, Granillo resaltó que “Borrón y Cuenta Nueva no es solo un programa de descuentos, sino un mensaje de confianza y empatía con las familias chihuahuenses”, subrayando que al facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, se fortalece la economía estatal y se fomenta la responsabilidad compartida entre gobierno y ciudadanía.




