Buscará Chihuahua ofertar carreras de mayor demanda

Con el propósito de que las universidades oferten carreras con una mejor demanda en las empresas establecidas en la Entidad, el Poder Legislativo aprobó una serie de reformas a la Ley de Impulso al Conocimiento, Competitividad e Innovación Tecnológica.

De esta manera, se pretende lograr que egresen profesionistas de excelencia y con sueldos bien remunerados, que se verán reflejados también en la economía de la Entidad y una mayor y mejor vinculación entre el sector educativo y de investigación y el sector privado.

Al Consejo General para Impulsar el Conocimiento, Competitividad e Innovación Tecnológica para el Desarrollo, se adhiere un Vicepresidente, que será nombrado por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado y que podrá suplirlo en su ausencia.

Así mismo, se anexaron como miembros del Consejo a las secretarías de Economía; del Trabajo y Previsión Social; de Salud; de Desarrollo Rural y de Desarrollo Urbano y Ecología por parte de la función pública.

Por la iniciativa privada, el Presidente del Consejo para el Desarrollo Económico de Chihuahua; el Vicepresidente del Consejo para el Desarrollo Económico de Chihuahua; Presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua; tres empresarios representativos de las regiones del Estado de Chihuahua, que serán invitados por el Presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Chihuahua y el Director General del Instituto de Innovación y Competitividad, quien tendrá el carácter de Secretario Ejecutivo.

Por otra parte, se reformó también la conformación de la Junta Directiva, la cual estará integrada por: un Presidente, que será el Titular de la Secretaría de Economía; el titular del Ejecutivo Estatal será el Presidente Honorario y conducirá los trabajos siempre que asista a sus reuniones; los titulares de las Secretarías de Hacienda; de Desarrollo Rural y de Educación, Cultura y Deporte.

Dos Titulares de los Centros Públicos de Investigación más importantes en el Estado de Chihuahua, mismos que serán invitados por el Consejo General; el Presidente del Consejo para el Desarrollo Económico del Estado y el Vicepresidente del Consejo para el Desarrollo Económico.

En otras noticias: