Buscarán aprobación de segunda troncal para Bowí, ruta podría recorrer el Periférico de la Juventud

Noticias de Chihuahua.-

El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda dio a conocer que una vez que se culmine con la modernización de las unidades de transporte en la troncal «Bowí», buscarán la aprobación para iniciar con la construcción de una segunda ruta que, según la opinión de técnicos, podría recorrer el Periférico de la Juventud, por la demanda del servicio que pudiera generarse.

Actualmente se encuentran en el estudio técnico para determinar las características que deberán cumplir los nuevos camiones que entrarán a la ruta troncal, así como para determinar el presupuesto con el que se dispondrá al momento de emitir la convocatoria a licitación pública.

Santiago De la Peña dijo que se buscará incorporar al menos 40 vehículos de último modelo a la ruta «Bowí», con lo que se buscará reemplazar unidades que este año llegan al máximo de antigüedad permitido por la Ley de Transporte, así como de unidades que se compraron en la pasada administración y que han reportado diversas averías y dificultad para adquirir refacciones.

Asimismo, el secretario explicó que una de las condiciones para que Chihuahua pudiera presentar un nuevo proyecto ante el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), que a través de Banobras apoya a las entidades federativas para inversiones de ese tipo, era el reparar y cumplimentar los acuerdos que se habían firmado en la pasada administración para la implementación de la ruta troncal en Ciudad Juárez.

Una vez que se terminó de rehabilitar y poner en operaciones las tres rutas troncales del «Juárez Bus», se continuará con la modernización del «Bowí» para luego buscar la aprobación de una segunda ruta troncal en la capital, recordando que se trata de un proyecto que contempla 13 rutas troncales.

Agregó que si bien, los técnicos opinan que la segunda ruta podría atravesar el Periférico de la Juventud, será necesario realizar estudios para determinar la mejor trayectoria y tomar decisiones inteligentes que luego no terminen siendo más onerosas para la ciudadanía, como ya ocurrió en el gobierno anterior.


Source: Local