A invitación de Coparmex, los candidatos del Partido Revolucionario Institucional acudieron a presentar su declaración Tres de Tres.
En palabras de Uriel Alberto Loya, Presidente de la Confederación Patronal en Parral, calificó de muy interesantes las propuestas de Miguel Primo Armendáriz, Candidato a la Presidencia Municipal; de Karina Velázquez por la Diputación Local del XXI Distrito y de y José Luis Martínez, Candidato a la Sindicatura.
Loya enfatizó en la generación de empleo y la seguridad, como las principales inquietudes del sector que representa y ahondó en el tema, refiriéndose a que exista una base en cuanto a la seguridad y que se siga trabajando apegados al Estado de Derecho.
Uriel Loya explicó que la Ley Tres de Tres establece la obligación de todos los funcionarios públicos de hacer públicas su Declaración Patrimonial, de Intereses y Fiscal para Servidores Públicos y actores privados, así como sanciones para los corruptos.
Por su parte, Miguel Primo Armendáriz, destacó la importancia de que la ciudad cuente con un Plan Director Urbano que permita el desarrollo ordenado de la ciudad y que éste sea proyectado a 20 años, para que la modernización de Parral no se detenga al pasar las Administraciones.
Primo adelantó que su gobierno, de ser favorecido con el voto el próximo 5 de junio, será de consejos participativos, en donde la sociedad civil y la autoridad puedan discernir lo que conviene a Parral y lo que aporta a su detonante económico.
Armendáriz fue tajante al determinar que su gabinete habrá de cumplir su declaración patrimonial al menos quince días antes de su gestión, “para que desde el primer día se sienten bases de una Administración transparente y comprometida”, declaró.
Miguel Primo, Karina Velázquez y José Luis Martínez, candidatos que conforman el “4×4 por Parral”, coincidieron que es tiempo de transformar la ciudad para hacerla competitiva aún y cuando exista costo político, “puesto que en la medida que se trabaje con visión y rumbo claro, y seamos gente de trabajo, las generaciones van a poder disfrutar de un Parral con oportunidades y gran desarrollo”.
Por último, Uriel Loya, como Presidente de Coparmex, manifestó que esperan que los demás candidatos hagan lo propio y presenten sus declaraciones ante el Consejo, apostándole a que la transparencia no quede sólo en el discurso, sino en la práctica, tal como lo hicieron ya los abanderados del Revolucionario Institucional.

