Canieti y Gobierno Municipal formalizan convenio para regular cableado aéreo en Juárez

-Ciudad Júarez será la primera del norte del país en aplicar este modelo de ordenamiento urbano

Con el objetivo de mejorar la imagen urbana y reducir la contaminación visual, el Gobierno Municipal de Juárez y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) firmaron un convenio de colaboración para el retiro y reordenamiento del cableado aéreo en la ciudad.

Durante la firma del acuerdo, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, destacó que uno de los principales reclamos de la ciudadanía es el desorden visual provocado por el exceso de cables, por lo que reconoció la disposición de la Canieti y de las empresas que la integran para atender esta problemática.

“Gracias a la voluntad de las empresas, este problema que afecta la imagen de nuestra ciudad podrá resolverse. El Gobierno Municipal brindará todas las facilidades necesarias para que los trabajos se realicen de manera eficiente”, afirmó el Alcalde.

El edil reconoció también el impulso del regidor Alejandro Acosta Aviña, coordinador de la Comisión de Desarrollo Urbano, quien desde el inicio de la administración promovió el ordenamiento del cableado, así como la labor de la Dirección General de Desarrollo Urbano, la Sindicatura Municipal y la Secretaría del Ayuntamiento en la revisión del convenio.

Acosta Aviña señaló que este acuerdo consolida una visión de gobierno enfocada en construir una ciudad más segura, ordenada y digna, en beneficio de todos los juarenses. Explicó que las acciones abarcarán 236 cuadrantes y 91 vialidades principales, donde se retirará el cableado en desuso, se reacomodarán las líneas activas y se corregirán instalaciones que interfieran con la infraestructura urbana.

El regidor agregó que este proyecto forma parte de la Cruzada por el Cambio, una estrategia integral que busca transformar la imagen de Juárez con la participación del sector empresarial y la sociedad civil.

Por su parte, el vicepresidente nacional de Servicios de Telecomunicaciones de Canieti, Gonzalo Martínez Pous, reconoció la iniciativa del Gobierno Municipal y subrayó que Ciudad Juárez será la primera ciudad del norte del país en implementar un programa de ordenamiento integral del cableado aéreo.

Martínez Pous destacó la participación de Total Play, Megacable, AT&T, Izzi y Axtel en esta primera etapa, que permitirá retirar material en desuso y mejorar la calidad de los servicios de telecomunicaciones sin afectar la conectividad.

Finalmente, el director general de Canieti, Alfredo Pacheco, señaló que este convenio permitirá coordinar esfuerzos entre Gobierno y operadores para mantener los espacios públicos limpios y garantizar la continuidad de los servicios, demostrando que con voluntad y trabajo conjunto es posible mejorar la calidad de vida y el entorno urbano.

En el evento estuvieron presentes el director general adjunto de operaciones de Canieti, Javier Altamirano; el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel; la directora general de Desarrollo Urbano, Claudia Morales Medina; y la síndica municipal, Ana Estrada.

octubre 16, 2025 5:07 pm

En otras noticias: