Capacitan a docentes para fortalecer atención inclusiva y aplicar el Nuevo Plan de Estudios

Con el propósito de brindar mayores herramientas pedagógicas a las y los docentes de nivel preescolar, la Subsecretaría de Educación Zona Norte llevó a cabo en Ciudad Juárez un taller de capacitación enfocado en los retos académicos del Nuevo Plan de Estudios y en la atención a niñas y niños con necesidades educativas especiales.

En el encuentro participaron más de 350 directivos y agentes educativos, pertenecientes a las cinco zonas escolares que agrupan a 150 planteles preescolares del Subsistema Estatal en la frontera.

Durante la inauguración, Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación Zona Norte, destacó que cada uno de los temas abordados representa una oportunidad para reafirmar la misión educativa de formar niñas y niños felices, seguros y con bases sólidas desde los primeros años.

Por su parte, Jesica Hernández Jurado, supervisora de la Zona 107 de Preescolar, señaló que el objetivo del taller fue dotar a los docentes de herramientas para fortalecer su práctica educativa, abordar las modalidades de trabajo, fomentar el pensamiento crítico y aplicar el enfoque por proyectos.

El evento incluyó tres conferencias principales: “Actualidades sobre el Trastorno del Espectro Autista”, impartida por la neuróloga pediatra Ana Carolina Aguilar; “Desarrollo del pensamiento crítico docente”, a cargo de Sandra Palacios; y “Experienciar plenamente la docencia”, presentada por Marissa Tinajero, docente juarense colaboradora en los nuevos libros de texto gratuitos.

Asimismo, se destacaron estrategias para mejorar la atención a estudiantes con barreras en el aprendizaje, TDAH y trastornos del espectro autista, con el apoyo del Servicio de Apoyo Educativo Interno (SAEI), que refuerza el compromiso por una educación inclusiva y de calidad.

octubre 22, 2025 1:58 pm

En otras noticias: