El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), llevó a cabo la Caravana de Emprendimiento en el municipio de Jiménez, con el propósito de fortalecer el ecosistema emprendedor de la región y acercar los programas estatales a quienes buscan desarrollar o consolidar su propio negocio.
Durante la jornada se realizaron talleres, conferencias y asesorías personalizadas en temas clave como modelos de negocio, formalización de empresas, marketing digital y financiamiento.
Estas actividades permitieron que emprendedores, jóvenes y microempresarios conocieran de primera mano las herramientas disponibles para impulsar sus proyectos y mejorar su competitividad.
En su participación, Verónica Ituarte abordó el tema “¿Hacia dónde va tu idea de negocio?”, donde subrayó la importancia de contar con un plan estructurado y estrategias de mercadotecnia alineadas al público objetivo de cada emprendimiento.
Brenda Holguín, de Change and Code, presentó herramientas prácticas de Inteligencia Artificial aplicadas a la creación de contenido, diseño gráfico, edición de video y organización, con el fin de mostrar cómo la tecnología puede potenciar los proyectos emergentes.
Además, Kenia Romero, de Huerto Urbano Bokashi, compartió su inspiradora historia de emprendimiento enfocada en la seguridad alimentaria y la recuperación de espacios urbanos para transformarlos en zonas productivas.
La Caravana forma parte de una estrategia integral de la SIDE para fomentar el emprendimiento en todas las regiones del estado, especialmente en municipios con alto potencial de desarrollo.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado promueve la descentralización de oportunidades y la creación de entornos favorables para la innovación.
En el encuentro participaron dependencias y organismos aliados como la Fechac, Canaco Jiménez, el Tecnológico nacional de México Campus Jiménez, el SARE, así como la Dirección de Desarrollo Económico de Jiménez.
De esta manera, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de acompañar a las y los emprendedores chihuahuenses en cada etapa de su crecimiento, ofreciendo herramientas y capacitación que les permitan transformar sus ideas en proyectos sostenibles que generen empleo y bienestar para sus comunidades.
Source: Local




