Noticias de Chihuahua.-Luego de que se rechazara la propuesta de Benjamín Carrera Chávez como presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, por ser considerado como un perfil “radical” o no institucional, el legislador presentó dos recursos como parte de su defensa.
El primero de estos fue un juicio para la protección de sus derechos políticos-electorales, interpuesto ante la sala regional de Guadalajara, a fin de que no se resolviera dentro de los órganos locales para buscar quitarle el tema político.
De momento se encuentran analizando más recursos que se pudieran presentar tras la elección de la nueva mesa directiva, la cual quedó encabezada por la subcoordinadora de los diputados de Morena, Adriana Terrazas Porras, tras ser propuesta por los coordinadores de los diputados del PAN y del PRI.
El legislador añadió que además del juicio para la protección de sus derechos político-electorales, se interpuso una denuncia por discriminación ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en contra de quien resulte responsable.
Dicha denuncia por discriminación se da derivado de las expresiones que se realizaron en contra de su persona, en la cual se aseguraba que era un perfil radical que no garantizaría la gobernabilidad o la institucionalidad del Poder Legislativo.
El legislador expresó que gran parte de estas actuaciones por parte de la bancada mayoritaria del PAN, en alianza con el PRI, se da por la incomodidad que representa ante los señalamientos en contra del gobierno estatal por los atropellos en el tema de las placas o la entrega de terrenos.
Source: Local


