El secretario de Salud, Pedro Hernández, señaló que ha trabajado de cerca con el Colegio de Médicos de Chihuahua para establecer, finalmente, el Comité de Arbitraje Médico, a fin de contar con un órgano supervisor que intervenga en casos como el de la joven Yesenia Pineda Tafoya, quien falleciera el lunes pasado por una posible negligencia.
“Estamos en mesas de trabajo para establecer la Comisión de Arbitraje Médico, presentando alternativas de médicos prestigiados, con autoridad moral, conocimiento y, por supuesto, formación científica para que pueda estar al frente de la misma”, indicó que el secretario.
Hernández Flores, añadió que Chihuahua cuenta con grandes médicos, con la capacidad técnica y de altos principios que pueden encabezar a Comisión que se encargará de vigilar la equidad e imparcialidad en casos de fallas o negligencias, así como de emitir dictámenes y recomendaciones basadas en argumentos fundados.
Añadió que la dependencia preponderará una investigación puntual y escrupulosa al interior del Hospital de la Mujer y del Hospital General del Estado para corroborar que hubo alguna falta por parte del equipo médico y, en su caso fincar las responsabilidades correspondientes.
Sin embargo, subrayo, se cuidará siempre el trabajo de los doctores que integran el sector público de salud, ya que, más allá de los casos desafortunados como el de Yesenia, son profesionistas íntegros y que a lo largo de muchos años se han desempeñado muy bien, prueba de ello son los 600 partos mensuales exitosos que se realizan en el Hospital de la Mujer de Juárez.