El pasado 03 de septiembre, el Consejo General del Istituto Nacional Electoral, encabezado por Lorenzo Córdova Vianello, aprobó la a nueva distritación que se aplicará en la jornada comicial de este domingo 05 de junio, la cual comprende la conformación de los veintidós distritos electorales uninominales previstos en la legislación. La nueva demarcación electoral agregó un distrito más a Ciudad Juárez, con lo que ahora suma nueve de ellos que en la próxima legislatura representarán esa misma cantidad de diputados de mayoría relativa en el Congreso del Estado.
Además, modifica todo el mapa electoral de Chihuahua al reconformar los límites de los 22 distritos en el estado, ya que adempas de Juárez se modificaron las demarcaciones en la capital del estado que cuenta con cinco distritos, en tanto que Delicias y Rosales fueron integrados en un sooo ditrito, al igual que Cuauhtémoc y Riva Palacio;asimismo los municipios de Balleza, Batopilas, Carichi, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Morelos y Urique fueron englobados en un distrito, el 22, de población mayoritariamente indígena.
La distritación se aplicó de acuerdo a un modelo matemático que engloba criterios aprobados para el análisis y la delimitación territorial en todas las entidades federativas que celebrarán elecciones en 2016 y 2017, que se estipularon en el acuerdo INE/CG195/2015, publicado en el Diario Oficial de la Federación. Dichos criterios equilibran el número de pobladores que integran a cada distrito con base al último Censo General de Población con el fin de garantizar la representatividad e identidad de la población indígena, sus comunidades y pueblos.
En el acuerdo del INE se marcaron como factores para la designación de los 22 Distritos Electorales Uninominales Locales el equilibrio poblacional, la integralidad municipal, compacidad, tiempos de traslado, continuidad geográfica y factores socioeconómicos y los accidentes geográficos.
El Distrito 1, con cabecera en Nuevo Casas Grandes, está compuesto además por los municipios de ascensión, Casas Grandes, Galeana, Gómez Farías, Ignacio Zaragoza, Janos y Madera. Los distritos del 2 al 10 se ubican todos en Ciudad Juárez
Por otra parte, el Distrito 11, uno de los más grandes, tiene su cabecera en Meoqui e incluye los municipios de Ahumada, Aldama, Aquiles Serdán, Buenaventura, Coyame del Sotol, Guadalupe, Julimes, Manuel Benavides, Ojinaga y Praxedis G. Guerrero.
Los Distritos 12, y del 5 a 18 se enclavan en la ciudad de Chihuahua, mientras que el Distrito 13, con cabecera en Guerrero, agrupa a Bachíniva, Bocoyna, Cusihuiriachi, Chínipas, Guazaparez, Maguarichi, Moris, Namiquipa, Ocampo, Temosachic y Uruachi.
Mientras tanto, el Distrito 14, lleva a Cuauhtémoc como cabecera y, como ya se había mencionado, incluye a Riva Palacio. El Distrito 19 con cabecera en Delicias suma también al municipio de Rosales.
En el caso del Distrito 20, cuya cabecera es Camargo, se integra por lo muncipios de Allende, Coronado, Jiménez, La Cruz, López, San Francisco de Conchos y Saucillo.
El Distrito 21 tiene a Hidalgo del Parral como cabecera y cuenta también con los municipios de Belisario Domínguez, El Tule, Gran Morelos,Huejotitán, Matamoros, Nonoava, Rosario, San Francisco de Borja, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Santa Isabel, Satevó y Valle de Zaragoza.
Finalmente está el Distrito 22, con cabecera en Guachochi y egloba los municipios de Balleza, Batopilas, Carichí, Guadalupe y Calvo, Morelos y Urique.