La senadora Silvia Garza Galván, durante la inauguración del foro “Transición energética: elemento clave frente al cambio climático” indicó que con varias entidades del país, entre ellas Chihuahua se superaría cuatro veces a Alemania, hoy líder mundial en generador de energía solar.
“Estoy en desacuerdo total de este arancel que se estableció a introducir los paneles solares, creo que el compromiso que está en la Ley General de Cambio Climático de las diferentes secretarías, en especial la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en donde se tiene que preparar incentivos al contrario, para poder desarrollar nuestra industria solar, eólica, etcétera, en el país, este arancel frena porque no tenemos en realidad una industria bien establecida precisamente porque vamos tarde a esto”, dijo.
Señaló que no posible que Alemania sea el primer productor a nivel mundial generador de energía solar y si nosotros checamos la altitud donde se encuentra, casi está a la altitud de Alaska, cuando solamente con Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila podemos ser cuatro veces más fuertes generadores, y con un arancel a los paneles solares, “o sea, como que no hay congruencia en la política que estamos llevando, así es que voy a provechar – y también les pido una disculpa porque voy a entrar y salir al evento—de que hoy a las 12 llega y va a estar con nosotros el secretario de Hacienda, el doctor Luis Videgaray, y que con mucho gusto estaré planteando esta pregunta de qué es lo que está pasando con este arancel a los paneles solares”, dijo.