El programa “Soy México” alcanzó una cifra histórica en Ciudad Juárez al registrar 9 mil 446 trámites de doble nacionalidad, lo que representa un récord estatal en la atención a personas nacidas en el extranjero con padres mexicanos.
De acuerdo con Karla Gutiérrez Isla, titular del Registro Civil en Juárez, este resultado refleja el esfuerzo conjunto entre las familias y la dependencia para garantizar el reconocimiento legal de la nacionalidad mexicana, además de fortalecer el sentido de pertenencia e identidad de quienes regresan al país.
La funcionaria explicó que cada trámite permite a los nuevos ciudadanos mexicanos acceder a servicios como educación, salud y programas sociales, además de otorgarles la posibilidad de representar a Chihuahua y a México en distintos ámbitos.
Destacó que el número alcanzado coloca a Juárez como el municipio con mayor participación en el estado.
“Más de nueve mil personas ya tienen sus derechos aquí en México, donde pueden acceder a la seguridad social, a la educación y a todos los beneficios que como mexicanos les corresponden”, expresó Gutiérrez Isla, al señalar que el objetivo del programa es brindar certeza jurídica e integración social a quienes mantienen vínculos familiares con el país.
El avance, explicó, se logró mediante la recepción y validación de documentos probatorios que permiten formalizar el reconocimiento de nacionalidad.
Cada expediente representa un paso importante en la regularización de la situación documental de las familias, especialmente en una frontera con una fuerte movilidad entre ambos países.
Gutiérrez Isla subrayó que el resultado supera los registros obtenidos en años anteriores, consolidando a Ciudad Juárez como ejemplo de gestión en materia de doble nacionalidad.
“Estamos muy contentos con estos nueve mil cuatrocientos cuarenta y seis nuevos mexicanos que hoy ya cuentan con todos sus derechos reconocidos”, concluyó.





