El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), David Balderrama Quintana, confirmó que en el padrón de Chihuahua se han entregado recursos a beneficiarios que ya han fallecido desde el 2011, según puntualizó un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La delegación se encuentra en proceso de seguimiento a los recursos que fueron cobrados para determinar si irán en contra de las personas que cobraron dichos apoyos, aún y cuando estos hayan sido utilizados para la producción del campo en Chihuahua, según detalló el delegado.
“Estamos realizando un seguimiento jurídico para actuar contra quienes cobraron el dinero y estos recursos deben ser reintegrados a la tesorería federa”, puntualizó Balderrama Quintana, quien señaló que los apoyos son depositados a través de una tarjeta de débito y corresponden en casi su totalidad a Proagro.
La delegación estará firmando un convenio con el registro civil para que se dé a conocer la información de las personas que han fallecido y cruzarlo con los padrones de los diferentes programas para evitar que se estén entregando recursos en estas circunstancias.
El dirigente de El Barzón, Heraclio Rodríguez Gómez, informó que han entregado listas a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) con recursos autorizados por más de 10 millones de pesos a gente ajena al campo, es decir que no cuenta con tierras o no las produce.
Además, la Auditoría Superior de la Federación señaló que la secretaría ha entregado recursos por más de un millón de pesos a beneficiarios de Chihuahua que murieron desde el 2011, según el Registro Nacional de Población (Renapo), publicando dicha información el medio Reforma.
“Sagarpa no ha querido revisar, pero nosotros hemos entregado listas de más de 10 millones de pesos autorizados a gente que no tiene derecho”, manifestó el dirigente del Barzón, agregando que se han detectado más irregularidades en los padrones de beneficiarios que registra la dependencia.
Rodríguez Gómez agregó que además de la entrega injusta de recursos, se han retirado apoyos de Procampo a varios productores pequeños de la Sierra Tarahumara, trabajando el año pasado en la recuperación de grandes superficies, sobre todo en Carichí y Bocoyna.

