El Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 58 aniversario de la entrega física de El Chamizal, acto que reunió a autoridades mexicanas y estadounidenses en el Monumento Conmemorativo, donde se destacó la importancia histórica y diplomática de este acontecimiento.
Durante su mensaje, el alcalde resaltó que la entrega de El Chamizal representa uno de los capítulos más significativos de la historia fronteriza, símbolo de la tenacidad y el amor por México, luego de una disputa territorial que se prolongó por casi un siglo. Subrayó además la relevancia de mantener viva esta memoria como ejemplo de diplomacia y unidad.
Pérez Cuéllar reconoció la labor de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en la consolidación de las relaciones comerciales con Estados Unidos, afirmando que ambos países mantienen un vínculo económico sólido y recíproco que debe seguir fortaleciéndose con base en el respeto y la cooperación.
“Somos el principal socio comercial de Estados Unidos, y ellos también son el nuestro. Por eso debemos estar orgullosos de la conducción que lleva la Presidenta de la República y del papel que juega Ciudad Juárez en este intercambio binacional”, expresó el edil.
Por su parte, el cónsul general de México en El Paso, Texas, Mauricio Ibarra Ponce de León, agradeció al alcalde por mantener viva esta conmemoración, considerada una de las más importantes en la historia diplomática entre ambos países.
Señaló que El Chamizal representa un legado de cooperación pacífica y de entendimiento entre México y Estados Unidos.El juez del Condado de El Paso, Ricardo Samaniego, destacó que la entrega física de El Chamizal simboliza la amistad y la colaboración entre ambas naciones, valores que se mantienen firmes en la región Juárez–El Paso–Las Cruces, donde la cooperación transfronteriza continúa siendo ejemplo de trabajo conjunto.
Durante la ceremonia, el secretario de la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), Manuel Morales, ofreció una reseña histórica sobre la resolución pacífica que permitió concretar la entrega de este territorio en 1967, resaltando el valor de la negociación y la diplomacia.
El acto incluyó los honores a la bandera, a cargo de la escolta y la banda de guerra del CBTIS 128, así como la participación de la Banda de Música del Municipio. El ambiente estuvo marcado por el respeto, la reflexión y el reconocimiento a los protagonistas de este episodio histórico.
En el evento estuvieron presentes la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez; funcionarios estatales y municipales; representantes de la CILA; autoridades del condado de El Paso; docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y de la Escuela Secundaria Federal número 5, quienes participaron en esta celebración binacional de paz y hermandad.







