Este 24 de noviembre de 2025, el dólar estadounidense se cotiza en Ciudad Juárez con una estabilidad relativa, según los centros cambiarios locales. De acuerdo con reportes de casas de cambio en la ciudad fronteriza, el billete verde se oferta en 18.00 pesos para la compra y 19.00 pesos para la venta.
En el sector bancario, específicamente en Banco Azteca, el tipo de cambio también refleja una ligera variación con respecto a las casas de cambio: la institución ofrece 17.70 pesos por cada dólar al comprar y 18.75 pesos al vender. Esto puede hacer que las operaciones bancarias resulten un poco más favorables para quienes cambian grandes sumas.
A nivel nacional, la tendencia del peso frente al dólar también muestra una leve fortaleza. El tipo de cambio interbancario promedio se ubica en 18.46 pesos, lo que representa una ganancia de alrededor del 0.08% para la moneda mexicana.
Esta apreciación puede estar impulsada por cierta incertidumbre en los mercados, así como por datos económicos locales más débiles que refuerzan la percepción de una desaceleración económica.
Dinero en Imagen
En el contexto macroeconómico, analistas apuntan que uno de los motores detrás de este tipo de cambio es el nerviosismo entre los inversionistas: la Reserva Federal de Estados Unidos podría mantener o ajustar sus tasas de interés, y los datos económicos frescos en México —como la inflación— están generando expectativas sobre futuros movimientos monetarios.
Para los habitantes de Ciudad Juárez y quienes realizan transacciones transfronterizas, este escenario de tipo de cambio relativamente estable puede ser una buena oportunidad para cambiar dólares, especialmente si comparan opciones entre casas de cambio y bancos. No obstante, es recomendable monitorear de cerca los movimientos económicos y las políticas monetarias, pues podrían impactar la cotización en los próximos días.





