El Instituto de Innovación y Competitividad del Gobierno del Estado de Chihuahua lanzó la convocatoria “Maker Lab 2025”, una iniciativa dirigida a secundarias públicas que buscan integrar infraestructura tecnológica en sus procesos educativos. En esta edición, se destaca particularmente la invitación a los planteles de Ciudad Juárez, donde se concentra una parte estratégica del impulso a la educación tecnológica.
Las escuelas interesadas deberán elaborar un proyecto para la creación de un laboratorio Maker dentro de sus instalaciones. Este espacio deberá enfocarse en actividades que promuevan la creatividad, el diseño y la innovación entre las y los estudiantes. La propuesta debe presentarse con la firma de la dirección escolar y al menos dos docentes que se comprometan a coordinar el proyecto.
Para participar, los planteles deberán enviar un archivo PDF que contenga una carta de postulación, evidencia fotográfica del área destinada al laboratorio y un cronograma detallado de implementación. Cada plantel podrá inscribir únicamente un proyecto, lo que garantiza un proceso más equitativo entre las escuelas de la región.
Los planteles seleccionados recibirán equipo tecnológico esencial para el desarrollo de proyectos creativos, que incluye una impresora 3D, una grabadora láser de uso educativo y equipo de cómputo. Este paquete busca fortalecer la formación de habilidades tecnológicas en estudiantes de nivel secundaria, especialmente en zonas donde se intenta cerrar la brecha digital.
La evaluación considerará la innovación de la propuesta, su impacto en la comunidad escolar y su viabilidad técnica, así como el nivel de participación que logre involucrar tanto a docentes como a estudiantes. El periodo para enviar proyectos estará abierto del 13 de noviembre al 12 de diciembre de 2025.
Para escuelas de Ciudad Juárez, la atención directa se brinda en las oficinas del Instituto de Innovación y Competitividad ubicadas en avenida Abraham Lincoln 1320, edificio José María Morelos, segundo piso. También se ponen a disposición los números (656) 629-33-00 ext. 54949 y 54950, así como el correo roberto.chacon@i2c.com.mx para resolver dudas y acompañar el proceso de postulación.





