El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez Madrid, advirtió que la administración federal ha duplicado la deuda interna del país sin que ello se refleje en crecimiento económico ni bienestar para las familias mexicanas. Señaló que este endeudamiento no se originó por los programas sociales, sino por proyectos fallidos como Pemex, la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el AIFA, los cuales calificó como “locuras del expresidente” que la ciudadanía terminará pagando durante años.
El legislador panista explicó que el nuevo Presupuesto de Egresos contempla un incremento al IEPS en productos de consumo básico, como los refrescos, sin que esos recursos se destinen a salud pública o bienestar social. “Este presupuesto sube los impuestos al consumo, pero no mejora los servicios. Los mexicanos seguimos pagando más por un gobierno que da menos”, afirmó Chávez Madrid, al señalar que el colapso del sistema de salud ha obligado a miles de familias a contratar seguros privados ante la falta de atención médica.
Asimismo, el diputado denunció un exceso de corrupción en la actual administración federal, al recordar casos como el huachicol fiscal y Segalmex, que calificó como los mayores fraudes de las últimas décadas. Indicó que cada mexicano debe alrededor de 130 mil pesos por las deudas derivadas de estos actos y por el mal manejo de los recursos públicos. “Nos dijeron que se acababa la corrupción, pero hoy cada mexicano debe 130 mil pesos por los fraudes de este gobierno”, subrayó.
Finalmente, Chávez Madrid criticó el estancamiento económico nacional, al precisar que el crecimiento del país no alcanza ni el 1% y que la inversión extranjera directa se ha reducido por la falta de certeza y malas negociaciones con Estados Unidos. “No hay inversión nueva, los capitales se van a Asia o regresan a Estados Unidos. La economía mexicana está estancada y sin rumbo”, concluyó el coordinador panista, al recalcar que las decisiones del gobierno federal están comprometiendo el futuro económico del país.
Source: Local
 
				 
															

