VIDEO: Desecha Congreso iniciativa de Duarte y buscan 36 diputados

Noticias de Chihuahua.-

En un hecho histórico los diputados locales con 22 votos a favor y 5 en contra del PAN, aprobaron desechar la propuesta enviada por el Gobernador César Duarte en el que se pide el quedar constituido el poder legislativo con 33 diputados y no por 36, destacando que la legislatura no es coincidente a la propuesta y lo que se busca es coincidir con el principio de no contar con sub o sobre representación.

El Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, derivado de las reformas en materia electoral con respecto al Congreso Flexible, propone reforma al artículo 40 Constitucional para establecer que en la ley secundaria se cuide con base a un tope de 33 diputados se “deduzca” designación de plurinominales sin que ningún partido se vea sobre representando o sub representado como lo establece la Ley General de Partidos Políticos.
El mandatario establece una modificación al decreto de las reformas a la Constitución Política del Estado, sin embargo directamente al artículo 40, donde alude a que el tema de la designación de plurinominales será abordado en la ley secundaria.

La diputada Laura Domínguez indicó que la Junta Política señala al Gobernador del Estado que no se coincide con su propuesta ya que:

El Congreso del Estado se integra por veintidós diputados electos por el principio de mayoría relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales, y once diputados electos según el principio de representación proporcional.
Para evitar que un partido político se ubique en la hipótesis de subrepresentación que prohíbe esta Constitución y a fin de garantizar la representación mínima a los partidos políticos que alcancen el umbral de votación exigido y demás requisitos que establezca la Ley.

No es de considerarse la inciiativa que envía el ejectivo para reforma el aetículo 40 de la Constitución OPolítica dle Estado de Chihuahua, ya que en la integración total de la legislatura, sobre la base de 33 diputados, el porcentaje de representación de un partido político no podrá ser menor al porcentaje de votación estatal válida emitida que hubiere recibido menos ocho puntos porcentuales.

Y queda establecido:

Las diputaciones de representación proporcional que correspondan a cada partido político se asignarán alternada y sucesivamente: utilizando el sistema de listas previamente registradas por los partidos políticos para tal efecto y atendiendo a los más altos porcentajes obtenidos en su distrito por cada uno de los candidatos del mismo partido político, de la votación estatal válida emitida, en los términos que se establezcan en la Ley.

Si agotado este procedimiento, un partido político quedara subrepresentado conforme a lo previsto en este artículo, se hará uso de los diputados plurinominales adicionales, sólo en la medida necesaria para evitar el margen de ocho puntos de subrepresentación al que se hace alusión. Una vez asignado el diputado o diputados plurinominales para compensar la subrepresentación, no se volverá a realizar el recálculo de la misma, ni realizar asignación alguna.