En cuatro años se han rescatado poco más de mil 500 personas migrantes

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) reforzó sus operativos contra el tráfico de personas con acciones permanentes enfocadas en proteger a quienes se encuentran en situación de movilidad y evitar que sean víctimas de redes delictivas. Como parte de esta estrategia, la dependencia ha intensificado los patrullajes y coordinaciones interinstitucionales en los municipios con mayor incidencia.

Entre septiembre de 2021 y noviembre de 2025, la SSPE ejecutó 206 operativos espejo, mediante los cuales logró rescatar a 1,576 migrantes de diversas nacionalidades. La mayoría de estas intervenciones se registraron en Ciudad Juárez, donde se auxiliaron a 1,103 personas, seguida de Chihuahua con 407 rescates, así como acciones adicionales en Práxedis G. Guerrero, Ahumada y Satevó.

Durante el mismo periodo, la corporación detuvo a 43 presuntos traficantes, debilitando la operación de células criminales que lucran con el traslado ilegal de personas. A la par, el sistema de emergencia 9-1-1 recibió 892 reportes relacionados con migrantes, lo que permitió activar protocolos inmediatos de atención y resguardo.

En fechas recientes, el 18 de noviembre, la SSPE localizó a 17 migrantes en una vivienda del Fraccionamiento Senderos de San Isidro, en Ciudad Juárez. El operativo se derivó de una llamada de auxilio y permitió detectar a una mujer armada que se encontraba acompañada de dos menores, así como la presencia de dólares en efectivo presuntamente ligados a la actividad ilícita.

Tras inspeccionar el domicilio, se confirmó que las personas rescatadas provenían de Guatemala, Honduras, Ecuador y México, y que pretendían ser trasladadas de manera irregular hacia Estados Unidos. En el lugar se aseguraron tres armas cortas y se detuvo a Soledad R. G., Santos Omar R. G. y Octavio G. A., quienes quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

En otras noticias: