Solicitan médicos veterinarios trabajar para erradicar tuberculosis y vigilar rastros para fortalecer al sector pecuario

Noticias de Chihuahua.-

El candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL-PT a la gubernatura de Chihuahua, Enrique Serrano Escobar, participó en el Foro Pecuario de Médicos Veterinarios, donde se intercambiaron temas torales para la conservación del estatus sanitario para la exportación de productos ganaderos y la protección de la salud de los consumidores.

El evento se desarrolló en el Hotel Sicomoro, donde se reunieron además el candidato a diputado por el Distrito 15, Maurilio Ochoa Millán y el diputado federal Alex Lebarón González, así como médicos veterinarios y zootecnistas, quienes plantearon al abanderado a la gubernatura las inquietudes, logros, retos que presenta el sector, así como el impacto que tiene en las actividades pecuarias de la entidad.

El doctor César Quintana, representante del gremio, destacó la importancia de trabajar en la erradicación de la tubercolosis en animales para contar con hatos sanos que permitan al sector ganadero mantener las puertas abiertas a la exportación hacia los Estados Unidos de América que es el mayor mercado para Chihuahua.

Quintana recordó que hacia el 2011, Chihuahua perdió el estatus sanitario y con ello la posibilidad de vender cabezas de ganado en el la Unión Americana, situación que logró revertirse años después con la obtención del estatua modificado acreditado, gracias al riguroso trabajo de limpieza emprendido por las autoridades y los mismos ganaderos.

El reto, subrayó, es superar este estatus modificado que actualmente exige la prueba de todas las cabezas de ganado qye se van a exportar para que la entidad cuente con la posibilidad de vender al extranjero ganado de calidad sin necesidad de inspecciones.

Asimismo, los veterinarios solicitaron redoblar esfuerzos para mantener las condiciones de higiene y vigilar las prácticas en todos los rastros del estado, además de fortalecer la producción de ganado caprino y avícola.

Ante las peticiones, el abanderado del PRI presentó algunas propuestas para detonar la ganadería chihuahuense entre las que destacaron la facilitación del traslado de ganado, el apoyo a la comercialización, la apertura de corrales de engorda, la construcción y construcción de rastros, mejora del hato ganadero a través de la inseminación artificial y entrega de toretes, así como el fortalecimiento de la avicultura.

Cabe señalar que en el 2015, se exportaron 382 mil 991 becerros y se produjeron 2 millones 590 mil litros diarios de leche, por lo que el mejoramiento de la sanidad en Chihuahua permitirá incrementar la producción y la comercialización, así como garantizar la salud de los consumidores y contar con el reconocimiento internacional de que todos los productos chihuahuenses cuentan con la inocuidad óptima.