Escenifica Facultad de Derecho «Correctional Female Center» para mostrar el sistema penitenciario

Busca formar estudiantes expertos en contextos jurídicos internacionales.

La Facultad de Derecho de la UACH montó la exposición titulada «Correctional Female Center», la cual forma parte del proyecto «The Price of Freedom», actividad académica y cultural organizada por el Departamento de Inglés de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Esta representación académica, en la que participaron 100 alumnos de la Licenciatura en Derecho y 11 docentes, mostró, de manera simbólica y educativa, las principales áreas técnicas y operativas de un centro penitenciario femenil.

El Director de la Facultad de Derecho, Mtro. César Gutiérrez Aguirre, acompañado por la directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud, Lic. Fernanda Jazmín Martínez Quintero, directivos, personal docente y administrativos recorrieron cada una de las áreas, desde la escena del crimen, hasta las celdas donde estaban recluidas las mujeres.

Cada uno de los espacios fue presentado en inglés por los estudiantes, quienes explicaron a través de un lenguaje claro y fluido las funciones, actividades y objetivos de cada sección desde una perspectiva jurídica, humana y social. 

Las áreas que se expusieron fueron: Admission and Inspection, Courtroom / Judicial, Cells and High-Security Cell, Educational / School, Vocational and Productive Workshops, Medical and Dental, Library, Nursery and Children’s y Visiting. 

Al concluir el recorrido, el Director de la Facultad felicitó a todos los estudiantes y docentes que participaron en esta escenificación y consideró como una excelente iniciativa para formar expertos en Derecho Penal y Penitenciario en inglés, capaces de comunicarse con precisión, profesionalismo y sensibilidad en contextos jurídicos internacionales. 

Por su parte, la Coordinadora del Departamento de Inglés, Claudia Rocío Carrillo Espinoza explicó que la exposición tiene como finalidad sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la realidad de las mujeres privadas de su libertad, fomentando la empatía, el respeto a los derechos humanos y la comprensión del sistema penitenciario

Agregó que, a través de esta exposición, los alumnos integran sus competencias lingüísticas y jurídicas, reflexionando sobre temas de libertad, justicia, responsabilidad y reinserción social, lo que fortalece su desarrollo profesional y humano.


Source: Local

octubre 24, 2025 5:10 pm

En otras noticias: