Este 5 de junio, los chihuahuenses decidirán quienes serán sus próximos gobernantes, por lo que en este espacio, nos encargamos de recopilar la información de los candidatos a las Presidencias Municipales de las 6 ciudades más importantes del Estado.
En lo que respecta a la capital del Estado, Chihuahua, al principio de la contienda se registraron 8 candidatos a la alcaldía, mismos que se describen a continuación:
Lucía Denisse Chavira Acosta (Coalición PRI, Partido Verde, PT y Nueva Alianza), María Eugenia Campos Galván (Partido Acción Nacional), Abril Padilla Amador (Movimiento Ciudadano), Manuel Narvaez (Partido de la Revolución Democrática), Guillermo “Don Memo” Gutiérrez (Partido Encuentro Social), Oscar Castrejón (MORENA) Javier Mesta (Independiente) y Luis Enrique Terrazas (Independiente).
Posteriormente y pasados los 20 días de campaña, el primero en anunciar que declinaba a favor de Terrazas Seyffert fue Mesta Delgado, quien indicó que unía su proyecto al de Terrazas a fin de buscar un bien común para Chihuahua. Al cabo de 2 días, el siguiente en anunciar su adhesión al independiente fue “Don Memo”, quien en rueda de prensa anunció que dejaba el Partido Encuentro Social.
Al día siguiente, 23 de mayo, Abril Padilla hizo lo propio y ante los medios de comunicación dijo que se sumaba a los independientes y a Don Memo a pesar de que amaba su proyecto, más que sabía que reunida con Terrazas, Mesta y Gutiérrez llegaría más lejos que en su candidatura por Movimiento Ciudadano.
Así pues, los partidos MC y PES, anunciaron en la semana que siguió a los candidatos que suplían a quienes los habían “traicionado”, siendo estos Bibiana Perea por Movimiento Ciudadano y Jaime Ramírez por Encuentro Social. Cabe mencionar que en la boleta electoral seguirán apareciendo los nombres de Abril y Don Memo, toda vez que cuando presentaron su renuncia, el documento oficial para emitir el voto ya había sido impreso. Cabe mencionar que si se sufraga por uno de estos dos personajes el comicio será válido para los nuevos candidatos.
En lo que respecta a ciudad Juárez, los abanderados son María Victoria Caraveo Vallina (PAN), Héctor Agustín Murguía Lardizábal (Coalición PRI, Partido Verde, PT y Nueva Alianza), Lluvia Esther Luna Nevárez (PRD), Juan Carlos Loera de la Rosa (MORENA), Juan Francisco Domínguez Montes (PES) y Héctor Armando Cabada Alvidrez (Independiente).
En donde también se presentó una declinación a favor de un candidato independiente fue en Hidalgo del Parral, donde Jesús Gerardo Mariscal Vargas (Independiente) se unió a Jorge Alfredo “El Caballo” Lozoya. En tanto, el abanderado por la coalición PRI, Partido Verde, PT y Nueva Alianza, resultó ser el ex director del Colegio de Bachilleres en el Estado, Miguel Primo Armendáriz Sonza.
Por el Partido Acción Nacional (PAN) compite Óscar González Luna, por el PRD Belém Sierra González, mientras que por MORENA Félipe de Jesús Hernández Bailón y Jéssica Esmeralda Rodríguez Aguirre por el Partido Encuentro Social.
En lo que respecta a Delicias, los abanderados son Eliseo Compéan Fernández (PAN), Ricardo Orviz Blake (PRI y coalición Partido Verde, PANAL y PT), Manuel Antonio Medina Sánchez (PRD), Norma Aceves Olivas (MC), Rafael Deheras Domínguez (MORENA), Karla Verónica López Aguirre (PES) y Roberto Antonio González García (Independiente).
En el municipio de Cuauhtémoc, el hijo del diputado Humberto Pérez, Elías Pérez Holguín, abandera la candidatura del PAN, mientras que el ex delegado de CONAGUA, Kamel Athie Flores abandera la coalición PRI, PT, Partido Verde y PANAL. Sandra Luz Olea Granillo va por el PRD, Germán Rubén Hernández Arzaga por Movimiento Ciudadano, Rocío Nájera Loya por MORENA, Heriberto Guzmán Corral por el PES y Carlos Tena Nevárez por la vía independiente.
En Ojinaga, el Partido del Trabajo no va en coalición con el Revolucionario Institucional y lanzó como candidata a Mirna Guadalupe Vázquez Dávalos. En tanto, la coalición PRI, PVEM y PANAL va con José Francisco Pérez Armendáriz. En lo que respecta a Acción Nacional el abanderado es Martín Sánchez Valles y PRD va con Yesenia Ruiz Payén. Además, María Guadalupe González Murillo representa a Movimiento Ciudadano, Manuel Adolfo Molina Chávez a MORENA y Socorro Cristina Heredia Heredia al Partido Encuentro Social.