La Casa Blanca rechazó el miércoles que la ausencia de varios líderes en la Cumbre de las Américas implique un retroceso para la democracia, destacando en cambio los esfuerzos en seguridad alimentaria, clima y otras áreas que se discutirán en el foro hemisférico.
Los principales asesores del presidente Joe Biden argumentaron que ésta no era una causa perdida solo porque el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y otros líderes decidieron no acudir. López Obrador y otros aseguraron que no irán porque Estados Unidos no invitó a Cuba, Venezuela y Nicaragua debido al rechazo a sus líderes autoritarios. De esos tres países sale un gran número de migrantes hacia Estados Unidos y países vecinos.
Un claro recordatorio de las inasistencias se produjo cuando el presidente y la primera dama Jill Biden se pararon en la alfombra roja en Los Ángeles para saludar a los líderes extranjeros que asistieron y pocos eran jefes de Estado. En lugar del presidente de Guatemala, Biden estrechó la mano del canciller. Después saludó al ministro de Asuntos Públicos de El Salvador, al canciller de Honduras, y al secretario de Relaciones Exteriores de México.
Con información de La Jornada
Source: Mundo

