Con la finalidad de brindar mayores facilidades a los juarenses que presentan atrasos en el pago del servicio de agua, la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS) anunció la ampliación del programa “La JMAS en tu Colonia”, el cual ahora se realizará de manera semanal durante todo noviembre en distintos puntos de la ciudad.
La estrategia, que anteriormente se desarrollaba una vez al mes, busca acercar los servicios de la dependencia a más sectores de la población, principalmente en zonas donde las familias enfrentan dificultades económicas.
En estos módulos itinerantes se ofrece la oportunidad de saldar adeudos mediante descuentos significativos y convenios flexibles.De acuerdo con Emma Zubia, jefa de Recuperación de Adeudo de la JMAS, la respuesta de la ciudadanía ha sido muy positiva.
Explicó que en la jornada más reciente, realizada en el estacionamiento del Río Grande Mall, acudieron alrededor de 180 personas que lograron regularizar su situación. Algunos usuarios redujeron sus adeudos a menos de la mitad gracias a los apoyos otorgados.
Zubia destacó que el programa está dirigido a quienes tienen cuentas con montos elevados, pues muchas veces estos casos resultan difíciles de cubrir sin algún esquema de apoyo.
Además, señaló que el proceso es sencillo: los interesados solo deben presentar su recibo, copia de su identificación oficial y realizar el pago en efectivo para acceder a los beneficios.
El calendario de noviembre incluye cuatro sedes: el 6 de noviembre en Patio Zaragoza, el 13 en Walmart Las Torres, el 20 en Soriana Talamás y, de forma excepcional, el miércoles 26 de noviembre en Plaza Porvenir. En cada punto se instalará la unidad móvil, donde el personal atenderá personalmente a los usuarios.
Con esta ampliación, la descentralizada reafirma su compromiso de mantener un acercamiento directo con la comunidad y de ofrecer soluciones que permitan a más familias ponerse al corriente. El organismo invitó a los juarenses a aprovechar estas jornadas y destacó que el objetivo principal es apoyar la economía familiar, al tiempo que se fomenta la cultura del pago responsable del servicio de agua.
