Formación judicial, clave para transformar la justicia: destaca Dr. Sergio Javier Molina Martínez en el Bicentenario del Poder Judicial

Chihuahua,Chih., En el marco del inicio de las actividades por el Bicentenario del Poder Judicial del Estado, se llevó a cabo la Conferencia Magistral “La función educativa del Poder Judicial frente a los retos de la renovación institucional”, impartida por el Dr. Sergio Javier Molina Martínez, director general de la Escuela Nacional de Formación Judicial.

El Dr. Molina destacó que México enfrenta el reto de consolidar un perfil judicial capaz de responder a las necesidades actuales de la sociedad, lo que implica fortalecer los procesos de formación, capacitación y acompañamiento de las personas juzgadoras.
Subrayó que el país requiere avanzar hacia la construcción del juez del siglo XXI, una persona juzgadora con competencias técnicas, éticas y humanas para atender conflictos complejos con sensibilidad social y visión moderna.
“Lo que requerimos es la construcción de un juez ideal que pueda responder a los nuevos tiempos; a partir de ese modelo podemos diseñar las herramientas de capacitación que nos permitan darle forma a ese perfil”, explicó.

El conferencista enfatizó que las escuelas judiciales, tanto estatales como federales, tienen la responsabilidad de acompañar la evolución institucional mediante programas de actualización que garanticen una mejor impartición de justicia.

Durante el cierre de la jornada, la Magistrada Presidenta Marcela Herrera Sandoval coincidió con esta visión y destacó que un porcentaje muy alto del personal judicial se ha mantenido en constante capacitación, con más de 20 cursos programados para concluir el año.

Afirmó que la formación continua es indispensable para consolidar una justicia de calidad para las y los chihuahuenses.

La Presidenta señaló que escuchar al Dr. Molina “inspira a seguir transformando nuestra labor con mayor conciencia, responsabilidad y vocación de servicio”. Añadió que el Poder Judicial mantendrá un firme compromiso de fortalecer el acercamiento y el diálogo entre juzgadores y comunidades indígenas, así como de sumarse a iniciativas nacionales en materia de inclusión.


Source: Local

En otras noticias: