
Eliot está entrenado para encontrar el rastro de criminales y de personas desaparecidas, pero desde hace un mes, este pastor belga malinois es entrenado para detectar el coronavirus a través de la transpiración humana en un programa desarrollado en el suroeste de Francia.
El objetivo es aportar una solución complementaria en un momento en el que se necesita una oferta de detección ampliada, rápida y no invasiva, subraya Thierry Pistone, infectólogo del Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Burdeos, que se asoció al quinto laboratorio veterinario mundial (Ceva Santé animale) en este proyecto presentado el viernes a la prensa.
Como Eliot, el perro labrador Marvel y otros tres pastores malinois y otro alemán, son miembros de brigadas caninas de la gendarmería y bomberos, que entrenan en su nuevo juego a detectar compresas de transpiración tomados durante diez minutos bajo las axilas de personas positivas al covid-19 al comienzo de la infección.
Así, desde el 4 de enero, casi todos los días llegan muestras de sudor del CHU para que los perros, adiestrados en el centro de formación instalado por Ceva en su sede de Libourne, cerca de Burdeos, las huelan. “Detectan materias orgánicas de degradación derivadas de la infección”, explica Pierre-Marie Borne, referente en Ceva.
A la señal “¡Al cono!”, los perros se ponen a trabajar. Después de Eskiss, especialista en la detección de narcóticos, armas y municiones, el malinois Eliot sumerge su hocico en una hilera de conos de metal.
De repente, se para delante de dos los embudos, agitando la cola. En el interior, se encuentran dos muestras distintas de sudor tomada de pacientes positivos al covid-19.
Fuente: Milenio
Source: Mundo

