Han pasado 3 meses y sigue sin aplicarse subsidio al diésel: Javier Mendoza

Noticias de Chihuahua.-

Han pasado tres meses y el Gobierno Federal no ha publicado los lineamientos que permitan sea aplicado en esta entidad, el subsidio al precio del diésel y la gasolina para uso agropecuario, lo que nos habla de una evidente falta de voluntad política por la Federación y resolver así, una problemática que no tiene razón de ser.

Lo anterior fue expuesto por el Coordinador de la bancada del PRD en el Congreso del Estado, Javier Mendoza Valdez, en la sesión de este martes. De igual forma, consideró como “absurda” la justificación de que se debe elaborar un listado con el nombre de los productores que van a recibir este subsidio.

“Esta solicitud de contar con una lista es totalmente incoherente e ilógico, porque si alguien tiene un listado, es precisamente la autoridad federal como Sagarpa la que conoce cuántas hectáreas tiene cada productor y a través de la Comisión de Sanidad Vegetal, se sabe ciclo tras ciclo, que se está produciendo; entonces cuál es el propósito de un listado”, cuestionó Mendoza Valdez.

El diputado perredista manifestó al hacer uso de la Tribuna, que el Legislativo debe apoyar la causa de los productores y campesinos del Estado, a través de un documento que llegue a las instancias federales, a los diputados federales y al Senado, en respaldo de todos los productores del Chihuahua.

“Yo quiero que se haga llegar este documento firmado a nombre de todos los diputados de esta legislatura, porque han pasado ya tres meses en que se debió aplicar un subsidio al precio de la gasolina y diésel para uso agropecuario. Tengo aquí en mis manos la publicación que hace la Secretaría de Hacienda mes con mes de los montos, pero por falta de voluntad no han sido aplicados”, reiteró.

Cabe señalar que en el mes de enero, el monto del estímulo fiscal era de $3 pesos con 69 centavos por litro, en gasolina menor a 92 octanos y de $5 pesos con 06 centavos en el diésel. Mientras que para el mes de febrero, el estímulo era de $3 pesos con 99 centavos para la gasolina de uso agropecuario y de $5 pesos con 52 centavos para el diésel.

Ahora para el mes de marzo, el estímulo es de $4 pesos con 34 centavos por litro de gasolina menos a 92 octanos y de $5 pesos con 38 centavos por litro, de diésel para uso agropecuario, pero dado que no han sido publicados los lineamientos, los productores no reciben este beneficio.