El Centro de Salud Urbano B llevó a cabo un taller dirigido a empleados de una empresa local, con el propósito de abordar la carga emocional que enfrentan muchos hombres al asumir el papel de principales proveedores en sus hogares. La actividad, titulada La depresión detrás del rol de proveedor, fue diseñada especialmente para el personal masculino.
Daphne Patricia Santana Fernández, directora de Salud, explicó que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos impulsados para promover el bienestar emocional en la comunidad. Señaló que crear espacios seguros para hablar de salud mental es clave para prevenir problemas que suelen permanecer ocultos.
El propósito central del taller fue brindar herramientas para identificar a tiempo los signos de depresión y motivar a los trabajadores a buscar ayuda cuando la necesiten. Santana Fernández afirmó que estas acciones pretenden fomentar entornos laborales más conscientes y empáticos, donde el bienestar emocional sea parte fundamental del desarrollo personal y colectivo.
Durante la sesión, los especialistas destacaron que los hombres con frecuencia minimizan o silencian sus emociones, aun cuando dichas presiones pueden generar conflictos internos significativos. Subrayaron la importancia de permitir que los varones expresen lo que sienten y reconozcan que pedir apoyo profesional es un acto de fortaleza, no de debilidad.
El equipo de psicología también recordó que la salud mental es tan importante como la salud física y que los malestares emocionales no deben enfrentarse en soledad. Buscar atención oportuna, señalaron, puede evitar que síntomas como irritabilidad, aislamiento, cansancio extremo, dolores físicos o conductas evasivas se conviertan en situaciones más graves.









