En menos de un día, el huracán Melissa evolucionó de la categoría 2 a la 4, y expertos apuntan a que será cada vez más intenso mientras se acerca a Jamaica y el resto cel Caribe.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos prevé que, de este domingo 26 de octubre y hasta la mitad de la semana, Melissa deje “inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos y potencialmente mortales en zonas de Jamaica y el sur de La Española“.
Además, si los pronósticos se cumplen, el huracán Melissa sería el más catastrófico en golpear Jamaica en apróximadamente 200 años que toque tierra en Jamaica, por lo que es posible que las afectaciones sean mayores a las de años anteriores en el país.
NHC now forecasts #MELISSA to become the 3rd Category 5 hurricane of the season. This may very well be the strongest hurricane to make landfall in Jamaica in 200+ years. pic.twitter.com/ltYgFLWdkZ
— Michael Ferragamo (@FerragamoWx) October 25, 2025
La alerta no es solo para Jamaica, ya que Haití, República Dominicana y Cuba serán otros de los países que reciban ‘la furia’ de Melissa.
¿Afectará a México? Así será la trayectoria del huracán ‘Melissa’
Actualmente en el Caribe, el huracán Melissa mantiene vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, así como un movimiento lento de 7 kilómetros por hora, lo que lo vuelve más peligroso.
Se prevé que tras su impacto en Jamaica continúe su paso hacia el oriente, por lo que no afectaría en México y seguiría hacia Cuba, para finalmente salir por Bahamas y debilitarse a cientos de kilómetros de la costa este de Estados Unidos.
La trayectoria estimada para el huracán Melissa es la siguiente:
Domingo 26 de octubre a las 18:00 horas: Huracán categoría 4, cerca de las costas de Jamaica.
Lunes 27 de octubre a las 6:00 horas: Huracán categoría 5, al sur de Jamaica.
Martes 28 de octubre a las 6:00 horas: Huracán categoría 4 en tierra en Jamaica.
Martes 28 de octubre a las 18:00 horas: Huracán categoría 3, fuera de las costas de Jamaica y con dirección al sur de Cuba.
Miércoles 29 de octubre a las 6:00 horas: Huracán categoría 2 en tierra, al sureste de Cuba.
Jueves 30 de octubre a las 6:00 horas: Huracán categoría 2 al norte de las Bahamas.
El riesgo de que el huracán ‘Melissa’ evolucione a categoría 5: Prevén marejada y lluvias torrenciales
Que el huracán Melissa permanezca tanto tiempo en el Caribe representa múltiples riesgos para la población, al grado de que en el Centro Nacional de Huracanes le consideran como un ciclón ‘mortal’, que podría afectar a millones de personas.
Algunas de las características de su paso son:
Intensas rachas de viento en Jamaica y el sur de Cuba.
Lluvias torrenciales y extraordinarias de más de 700 milímetros, mismas que provocarán inundaciones repentinas en las islas del Caribe.
Marejada ciclónica potencialmente mortal, lo que elevará el oleaje fuera de lo normal en la zona.
Con información de El Financiero
Source: Mundo

