La Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS) llevó a cabo un taller informativo y práctico dirigido a su personal femenino, con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y el autocuidado.
La dinámica es parte de las acciones conmemorativas del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, enfermedad que anualmente cobra cientos de vidas en esta ciudad fronteriza.
Durante la jornada, especialistas en salud impartieron una charla sobre los factores de riesgo, los principales síntomas y las medidas de detección temprana del cáncer de mama. Además, se ofreció una demostración sobre la técnica correcta de autoexploración, enfatizando la importancia de realizarla de manera mensual.
El taller fue impartido por el área médica de la JMAS, encabezada por el doctor Roberto Alvídrez, quien destacó que el cáncer de mama puede ser curable si se detecta a tiempo.
“Nuestro objetivo es que las trabajadoras conozcan su cuerpo, aprendan a identificar cualquier cambio y acudan con un especialista sin miedo ni prejuicios. La prevención salva vidas”, expresó.
La institución busca que las colaboradoras no solo apliquen los conocimientos adquiridos en su vida personal, sino que también se conviertan en agentes multiplicadoras del mensaje de prevención entre sus familias, vecinas y amigas. De esta manera, la JMAS contribuye a que más mujeres tomen conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, el cáncer de mama continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres mexicanas.
Por ello, la JMAS refuerza cada año sus acciones de sensibilización, convencida de que la información y la prevención son las mejores herramientas para salvar vidas.
El taller se desarrolló en un ambiente de confianza y sororidad, donde las participantes compartieron experiencias y despejaron dudas sobre el cuidado de su salud. Al finalizar, se destacó el compromiso del organismo por seguir promoviendo actividades que contribuyan al bienestar integral de su personal.
Recomendaciones:
La JMAS invita a todas las mujeres a realizar la autoexploración mamaria una vez al mes, acudir a revisión médica anual a partir de los 20 años, y solicitar una mastografía cada dos años a partir de los 40 años. Detectar a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la enfermedad.